Existe un claro acuerdo en cómo nuestros pensamientos afectan nuestra salud y lo poderosa que es nuestra actitud para desencadenar o curar una afección.
Solo existen un reducido número de enfermedades genéticas, entre ellas la acrondoplasia, la anemia de células falciformes, o el síndrome de X frágil, por mencionar algunos… todo lo demás es causado por nuestra forma de pensar y de sentir.
Todas las terapias alternativas de curación centransu actuar, atinadamente, en el manejo de la energía.
Existen enseñanzas ancestrales del manejo de la energía, para curar y prevenir enfermedades. De esas escuelas hoy tenemos a sus pares contemporáneos que nos enseñan cuál es el camino; entre muchos otros menciono a:
Deepak Chopra: Médico y autor reconocido mundialmente por su enfoque holístico de la salud y la curación. Chopra ha promovido la idea de que la energía y la conciencia desempeñan un papel fundamental en el proceso de sanación.
Bruce Lipton: Es un biólogo celular que ha investigado y escrito sobre la influencia de las creencias y las emociones en la salud y el bienestar. Lipton sostiene que nuestros pensamientos y emociones pueden afectar directamente la actividad de nuestras células y, por lo tanto, nuestra salud.
Donna Eden: Es una terapeuta energética reconocida por su trabajo en el campo de la medicina energética. Eden desarrolló el enfoque de la "Energía de la Meridianos", que se basa en la idea de que podemos influir en la salud restaurando y equilibrando la energía en los meridianos del cuerpo.
Barbara Brennan: Es una terapeuta y autora que ha investigado y desarrollado el campo de la "sanación espiritual" y la "terapia energética". Brennan utiliza técnicas de visualización, manipulación del campo energético y el trabajo con chakras para facilitar la sanación y el bienestar.
Gary Craig: Es el creador de Emotional Freedom Techniques (EFT), también conocida como "tapping" (técnica de liberación emocional). Esta técnica combina la estimulación de puntos de acupuntura con la atención dirigida a los problemas emocionales y físicos para liberar bloqueos energéticos y promover la curación.
Joe Dispenza: es un autor y conferencista conocido por sus enseñanzas sobre la neurociencia, la meditación y la transformación personal. Su enfoque se centra en cómo la mente y el cuerpo se relacionan y cómo podemos utilizar este conocimiento para mejorar nuestra salud, bienestar y calidad de vida,
Dispenza aborda la idea de que nuestras experiencias de curación y bienestar están estrechamente relacionadas con nuestro campo energético. Según su enfoque, nuestros pensamientos, emociones y creencias influyen en este campo, que a su vez puede tener un impacto en nuestra salud física y emocional.
En la perspectiva de la curación cuántica, se sostiene que todo en el universo está compuesto por energía y está interconectado. Nuestro campo energético, a veces llamado campo cuántico o campo vibracional, es una red sutil que envuelve y permea nuestro cuerpo físico. Según Dispenza, este campo energético puede ser influenciado y moldeado por nuestros pensamientos y emociones.
Los puristas del manejo de la energía sostienen que “la enfermedad es la cura”, es decir, cuando una afección se manifiesta es necesario que esta siga su curso sin intervención, para que la energía acumulada en el cuerpo pueda fluir y siga su curso hacia la integración con el universo. Me parece extremo.
Es necesario tener en cuenta que la medicina convencional y las terapias complementarias o alternativas no son necesariamente excluyentes. En muchos casos, los médicos pueden utilizar enfoques complementarios o integrativos para ayudar a sus pacientes, combinando terapias convencionales y otras que pueden tener beneficios adicionales para la salud y el bienestar. Esto puede incluir terapias complementarias como la meditación, la acupuntura o el yoga, entre otros.
¡Abrazos todos!