Política

El momento presente

No hay una persona que no haya recibido la recomendación o por su cuenta no haya dado la recomendación de “vivir el momento presente”, “el aquí y el ahora”, ¡Como si fuera tan fácil!

Tenemos la vana ilusión que disfrutando ese instante de felicidad o “tratando” de no pensar en los problemas, desaguisados, molestias del día a día, del momento a momento, vamos a ser felices y es una pena lo que voy a decir, pero nada está tan alejado de realidad.

Entiendo que lo aquí escrito, es lo opuesto a lo escuchado una y mil veces, cosas como, “el presente es un regalo, por eso se llama presente”, “pasado, pisado”, “dale vuelta a la página”, “ya vendrán tiempos mejores”, “Enfócate en el momento, disfrútalo”.

Todas las descritas y cientos más son frases que eventualmente reconfortan, pero en nada cambian una situación de desánimo o contraria a nuestros objetivos.

Bien, pues estamos esperando que nuestro presente cambie, suponiendo que nuestro futuro será mejor, la mala noticia es que estamos habituados a construir el futuro en base al pasado.

Se dice que tenemos entre 50 y 70 mil pensamientos todos los días (medidos en impulsos eléctricos en el cerebro, nadie se puso a contar sus propios pensamientos) el 90 y hasta el 95% de esos pensamientos son los mismos que pensamos ayer y que pensaremos mañana.

Si lo ves de esa manera lo único que hacemos todos los días no es crear un futuro sino RECREARLO, es decir, simplemente estamos haciendo lo mismo que hemos hecho los últimos años de nuestra vida, esa es la razón por lo cual nuestro presente, sigue siendo el mismo y no podemos crear un presente diferente.

¿Qué valor puede tener un momento placentero de 5 minutos cuando los otros 1075 minutos del día (suponiendo que 18 horas del día estamos en vigilia) son estrés, angustia, arrepentimiento, planear el siguiente momento y el siguiente y el siguiente?, por supuesto esos 5 minutos de felicidad son arrasados, olvidados, cancelados.

Regresamos una y mil veces a lo conocido, desconfiamos de aquello que no es familiar, y el único lugar donde está lo desconocido es el momento presente, pues en el futuro solo está lo que recreamos del pasado, así que el momento presente, es desconectar lo conocido y gozar de lo desconocido.

Lo pongo de otra manera, tú sabes que estás triste o deprimido o angustiado, por algo de tu pasado, que cada vez que lo piensas, lo estás mandando al futuro y lo vives en el presente, pero cuando te dices a ti mismo, que eres feliz, abundante, única, especial, entonces no lo estas sintiendo, solo te lo dices, porque no conoces emocionalmente cómo se siente aquello que añoras.

Vivir en el momento presente es sentir lo desconocido, no lo familiar. Es alojar en tu corazón la emoción de lo aún no vivido físicamente, pero disfrutado en lo pensado. La única forma de crear el momento presente es dejando de ser tú, imaginar que vives la vida que mereces, pero ojo no la quieras ¡disfrútala!, ¡hazla tuya!, ¡siéntela! Ese es el truco.

No dejes que el mundo borre tu sonrisa.

Hugo Mauricio García

www.johncmaxwellgroup.com/hugogarcia


Google news logo
Síguenos en
Hugo Mauricio García
  • Hugo Mauricio García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.