Espectáculos

'Paloma QuéHerida'

No me sorprende, porque desde hace años que la vi por primera vez en el escenario vi el enorme talento de Nora Huerta como actriz, escritora, directora y, por supuesto, cabaretera. Sin embargo, sí me asombra, y muy gratamente, su excelente desempeño como cantante, que se puede comprobar en su espectáculo Paloma Quéherida, que presenta en el teatro bar El Vicio.

Obvio, se trata del resultado no solo de los dotes naturales, que Nora los tiene, y muchas, sino principalmente del trabajo, la disciplina, la preparación, el esfuerzo y la entrega permanentes.

Cierto es que Nora ha cantado ya en muchos espectáculos anteriores, pues la música es una constante en los diferentes montajes de Las reinas chulas, y del cual Nora es integrante; pero en esta ocasión la música es el centro del montaje, y Nora está soberbia como cantante de música vernácula.

Obvio, como es un montaje de cabaret, la risa, la crítica política, el señalamiento social son elementos centrales, al igual que la interacción con el público, que materialmente vive cada momento del espectáculo, ya sea cantando, o gritando, o insultando, o despotricando sobre algunos de los muchos tópicos que se tocan en el tema.

La trama de Paloma Quéherida se resume de la siguiente manera: Una pajarita que lee la suerte, de esas que abundan en las ferias de pueblo, llega hasta lo que pareciera el fin del mundo para realizar su última lectura, trae una herida de muerte y está dispuesta a acabar con su sufrimiento y el de todos los presentes de una buena vez y para siempre.

A través de canciones, y diálogos realmente ingeniosos y divertidísimos (destaca en el que se hilvanan títulos y frases de las canciones de Juan Gabriel), la pajarita (obviamente interpretada por Nora) se pregunta ¿de dónde nos viene tanto sufrimiento? ¿Será la mala suerte? ¿Será que el desamor es la causa de todas nuestras desgracias? ¿Será culpa de José Alfredo Jiménez sentir que la vida no vale nada? ¿Será que el sufrimiento ya es un sello nacional y estamos condenados a rodar y rodar?

Parte vital, realmente brillante de este espectáculo, es el trabajo del artista vocal, compositor e intérprete mexicano Juan Pablo Villa, quien se hace cargo de la dirección musical, y dota a las canciones de siempre de sonidos novedosos, provocadores, seductores, que merecen una sonora ovación. Una mala y una buena:

La mala, mañana sábado es la última función de Paloma QuéHerida en El Vicio.

La buena es que muy seguramente podremos verla pronto en algún otro espacio, pues algo tan bueno no puede terminar definitivamente. Ojalá.

hugohernandez@mejorteatro.com

Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.