Espectáculos

La leyenda de Robin Hood

Hace algunos ayeres fui a ver un examen final de actuación de los alumnos de la Escuela Nacional de Arte Teatral. Me interesó porque se trataba del montaje de una obra de Dario Fo, uno de mis autores favoritos.

En aquel montaje descubrí al jovencísimo actor y director Adrián Ladrón, que con el paso de los años se ha convertido en uno de los artistas más reconocidos de nuestro país, tanto en el mundo del teatro como en el del cine.

Este recuerdo viene a mi mente mientras disfruto de La leyenda de Robin Hood, estupendo montaje que este fin de semana presentó sus últimas funciones en los jardines del Centro Nacional de las Artes, y en el que admiré el trabajo de varios estudiantes que, sin duda, tienen un futuro promisorio.

Contra lo que pudiera pensarse en un primer momento, no se trata de una simple ilustración de la clásica historia del héroe inglés, sino de una versión que actualiza, contextualiza, enriquece y acerca el relato a la realidad y al público mexicano de este 2022.

Como bien se resume en el programa de mano, la trama es muy simple: Al volver de la guerra, Robin descubre que su pueblo está siendo oprimido por el malvado alcalde Gisborne. Oculto en el bosque, y al lado de sus nuevos amigos, luchará para que la justicia regrese por fin a Sherwood.

Y agrega:

La leyenda de Robin Hood es una vieja historia sobre la rebelión, el privilegio del poder, la usurpación, la romantización de la valentía, la libertad y la importancia de la voz del pueblo. Sherwood florecerá social y espiritualmente.

Esta versión, escrita por Mauricio Kartún y Tito Loréfice, dinamiza las acciones, las acerca al público de hoy, y resume toda la historia a poco más de 90 minutos, muy, MUY, entretenidos.

La dirección de escena es del muy prestigiado Ricardo Ramírez Carnero, quien además se desempeña como docente en la misma escuela.

Música de rap, bailes de hip hop, vestuario creativo, escenografía novedosa, coreografía atrevida… muchos son los valores que tiene este montaje, y que cobra cuerpo (con gran energía y entusiasmo) en el trabajo de una pléyade de nuevos talentos de la actuación.

El elenco lo integran: Israel Román, Emilia Tapia, María Gavaldón, Eduardo Paoli, Berenice Riose, Samir Camarena, Emilio Schoning, Leonardo de la Parra, Marco Torres, Nat Bravo, Alejandra Jimb, Ailed Hernández, Reneé Doval, y Mariana Castillo. Bravo a todos, por su entrega, su versatilidad y su talento.

Y bravo también a los creativos: Steven Villegas y Valeria Zagala (escenografía); Alejandra Álvarez y Gema Luna (vestuario); Sofía V. Cotero y Emanuel Cortés (producción ejecutiva), y Marco Torres (asistente de dirección).

No dudo que en algunos años los nombres de varios (espero que muchos) de estos artistas (actores y creativos) ocupen lugares importantes en teatros, cines, series, televisión…

La leyenda de Robin Hood se presentó el sábado 13 y el domingo 14 a las 11 y 15 horas en ambos días. La entrada fue gratuita, sólo había que llegar con anticipación pues únicamente había lugar para 70 personas por función.

Hugo Hernández


Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.