El próximo domingo recuerda que tienes una importante obligación con nuestra patria y con la democracia, por lo que desde temprano tienes que salir a votar. Lleva a tu familia y una vez que regreses a tu hogar, comunícate con todos tus parientes y amigos y recuérdales que tienen una cita con la historia y con la democracia, y que el país los necesita. Si puedes, una vez que cierre la casilla donde votaste, toma una foto de los resultados obtenidos y compártela en tus redes sociales. Ubica desde el sábado tu casilla y no te dejes presionar.
En otro tema, una sentencia histórica la que ayer dictó un jurado integrado por doce habitantes de New York, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, emitiendo la tarde de este jueves un veredicto de culpabilidad en los 34 cargos de los que la Fiscalía de Manhattan acusaba a Donald Trump por delitos graves de falsificación de registros para proteger su carrera presidencial en 2016. Después de dos días de deliberación lo encontró culpable de haber alterado registros contables y documentos en su empresa, para ocultar los pagos que realizó para silenciar a una actriz “porno” de nombre Stormy Daniels, y evitar que está revelara que habían tenido una relación sexual en el pasado, cuando ya estaba casado con Melania.
La sentencia será analizada por el juez el próximo 11 de julio, días antes de que Trump sea postulado como candidato en la Convención Republicana, y puede enfrentar una pena de hasta cuatro años de cárcel. Lo más probable es posible que nunca vaya a prisión, al menos por este delito, ya que lo más seguro es que se le otorgue la ventaja de libertad condicional al momento de ser sentenciado, y lo más seguro y lógico es que apele la sentencia, por lo que la resolución final tardará aún bastante tiempo, incluso años.
Por supuesto que Trump no reconoció la sentencia. Desde el inicio del juicio ha negado todos los cargos, señalando que es una cacería de brujas. Escribió en su red social “Truth Social”: “Mis derechos civiles han sido totalmente violados por esta caza de brujas altamente política, inconstitucional y que interfiere las elecciones. Nuestra decadente nación está siendo el hazmerreír en todo el mundo”. Además, al salir del recinto declaró: “Este fue un juicio manipulado y desgraciado. El verdadero veredicto lo dará la gente el 5 de noviembre".
Por su lado el presidente Biden de inmediato contestó: "Hay una sola manera de dejar afuera a Trump fuera de la Casa Blanca: en las urnas".
Esta sentencia podrá traer un grave efecto en la preferencia que goza Trump para la elección para la presidencia del país vecino, aunque la Constitución Política de EE.UU. no prohíbe que un candidato condenado puede ejercer la presidencia del país, incluso desde la cárcel.
La conducta sancionada consistió en alterar la contabilidad de su empresa para ocultar las entregas de dinero efectuadas a su entonces abogado y hombre de confianza, Michael Cohen, quien fue el que entregó 130 mil dólares a Daniels para comprar su silencio y que no revelara nada sobre la relación sexual sostenida durante la campaña presidencial.
La sentencia no podría dictarse en otro sentido, ya que inclusive el abogado Cohen tuvo que declarar, bajo juramento, en contra de Trump.
En caso de que triunfe Trump en la próxima elección, la relación con México sería muy complicada, ya que señaló que de inmediato fijaría aranceles a la importación de autos, principalmente chinos, fabricados en México. Incluso amenazó con impuestos a todo tipo de importaciones provenientes de México. Así mismo dijo que desplegará fuerzas especiales para combatir a los cárteles de las drogas que operan en nuestro país, e incluso ha señalado la necesidad de bombardear laboratorios de fentanilo ubicados en nuestro territorio, situación que muchos mexicanos aplauden ante la inactividad de nuestro gobierno federal, a pesar de la violación de la soberanía del país. Aunque la verdadera bomba de tiempo es el tema migratorio, que ha permitido qué México, equivocadamente, se llene de migrantes que al no poder ingresar a los Estados Unidos, se quedan en las ciudades fronterizas creando enormes cinturones de mísera a lo largo de la frontera. Además recordemos que se tiene que renegociar el Tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá (TMEC), en condiciones no muy favorables para nuestro país.