Preocupante el nivel de endeudamiento del gobierno federal, según el último informe de las Finanzas Públicas donde reconocen que al mes de junio de 2025 la deuda pública es de poco más de 18 billones y para el cierre del año será de casi 19 billones, lo que implica que respectó al año 2018 Morena la duplicó al crecer en un 90% Solo en los últimos nueve meses endeudaron al país en un billón 186 mil 613 billones de pesos llegando a un nivel alarmante del 52.6% del PIB o sea más de la mitad de la economía mexicana.
Pero además de lo anterior el gobierno federal acaba de anunciar con bombo y platillo un paquete financiero donde emitió bonos de deuda por 12,000 mmd para “apoyar a Pemex” frente a sus obligaciones financieras de 2025 y 2026: El problema es que nada de esta cantidad se verá reflejada en inversión productiva, simplemente son para cubrir adeudos que están a punto de vencer y que a su vez vienen de refinanciamiento de adeudos. Con ello, convierten la deuda de la empresa en deuda pública, misma que pagaremos todos los mexicanos con nuestros impuestos.
Esto se hace a través de un mecanismo financiero opaco donde un fondo “Eagle Fund” con sede en Luxemburgo utilizando un “vehículo de propósito especial” creado para prestar ese dinero a Pemex, y si este no paga el gobierno entra al rescate y paga por cuenta de Pemex. Así de sencillo, no se registra como deuda del gobierno, y no pasa ninguna autorización por el Congreso.
Pero además de ser la peor empresa petrolera del mundo, Pemex reservó por cinco años la información básica de treinta y cinco colocaciones de deuda por más de 226 mil millones de pesos, por lo que no podemos conocer ni tasas de interés pactadas, plazos, garantías, etc.
A todo esto, hay que adicionarle lo que debe a sus proveedores y contratistas por 77,971,844 esto es, más de 4 mil millones de dólares. Solo en los próximos seis meses vencen pasivos por 28 mil millones de dólares.
En el caso de la Comisión Federal de Electricidad la deuda a proveedores y contratistas creció 20 mil millones de pesos solo en el primer semestre de 2025.
Por supuesto de la mano de estas cifras viene una gran corrupción ya que proveedores de ambas empresas denunciaron que les han solicitado moches hasta del 30% para acelerar sus pagos. Solo Grupo Carso reconoció en días pasados que Pemex le adeuda 700 mdd desde 2023.
A todo esto, hay que decir que también el gobierno federal esta totalmente quebrado y no tiene dinero ni para las tortillas, pero eso si, le regalamos millones de barriles y equipo eléctrico al Gobierno de Cuba cuando en México no hay dinero ni para medicamentos contra el cáncer.
¿Alguien nos podrá explicar de dónde piensa el gobierno sacar para cubrir todos sus programas de dádivas electorales?