Si una columna periodística por antonomasia es subjetiva, a pesar de descansar algunos de sus argumentos en sustratos objetivos, en esta ocasión será más íntima que nunca, pues me confieso un admirador recalcitrante del cuarteto de Liverpool. Es verdad que la nueva película de Danny Boyle, “Yesterday”, abusa del cliché de la típica comedia romántica en la que valen más el amor y en condiciones de moral y ética que cualquier fama y poder que destruyan el ideal de humanidad, pero pasaré por alto este elemento y la calificaré como muy atractiva. El planteamiento es si los Beatles nunca hubieran existido. ¿Y qué sucedería, aceptando esta coyuntura narrativa, si sólo un hombre en el mundo recordara las letras y las melodías y se llevara el éxito del conjunto inglés? A las películas y a la literatura les gusta jugar “¿y si?”, involucrando líneas de ficción que exploran lo sobrenatural y lo improbable. La película arroja al público esta idea simple de que de alguna manera Los Beatles han sido borrados de la historia, y eso es suficiente para llamar la atención y crear un guion atractivo. El problema es que no todas las buenas ideas se reflejan en una buena película. Particularmente el recurso de transitar a una realidad alternativa: se produce un apagón en todo el mundo. Jack (Himesh Patel) tiene un accidente. Es un cantante que hace todo lo posible para lograr la exitosa carrera tan esperada en este medio competitivo. Ya en el hospital, Jack toca con su amiga Ellie (Lily James), con una mención de la canción “When I’m Sixty-Four”. La chica no entiende. Jack sólo se da cuenta de que algo extraño sucedió después de que comenzó a cantar “Yesterday” a un grupo de amigos que piensan que la letra fue escrita por el niño, felicitándolo por la belleza de la composición. El tema macro se maneja de manera simple: Boyle no estimula algún tipo de visión crítica de lo que sería la música sin los Beatles, como si no hubieran influido a miles de bandas y compositores de todo el mundo. Me pregunto si un clásico como “I Want to Hold Your Hand” tendría el mismo poder en 2019 que en su lanzamiento original en 1963. La trama aún tiene salvación: algunas escenas tienen potencial (como la batalla del protagonista de recordar la letra). La premisa es que la mejor canción es “Yesterday”. Yo hubiera comenzado mi carrera con “All you need is love”, en un mundo tan descompuesto que necesita una buena dosis de optimismo.
¿Qué canción le robarías a Los Beatles?
- Cinediciones
-
-
Gustavo Guerrero
Toluca /