Política

La Navidad en tiempos de post pandemia

Le pedí a mi hermano Alberto, sacerdote de vocación y profesión, hablar de la Navidad y se los comparto:

“Todo indica que el significado de la Navidad, como muchas tradiciones occidentales, ha cambiado, dejando de lado su sentido original. Esto no es un fenómeno que solamente atañe a la Navidad y a las tradiciones religiosas sino a todo el ethos mundial. Se habla que vivimos en un cambio de época que aún no acaba de gestarse; incluso hay quienes dicen que esta pandemia acelerará el modo como la humanidad se conciba a sí misma. Y con esto, todas las tradiciones van transitando hacia nuevos e inéditos sentidos.

De aquí que el sentido original de la Navidad, como celebración del Nacimiento de Jesucristo también ha cambiado. Celebrar Navidad significaba renovar en nosotros el deseo de que Dios venga a visitarnos dándole sentido a nuestras vidas, trayéndonos alegría y renovando nuestra esperanza. Celebrar al Niño Dios era celebrar la vuelta a la inocencia, dejando de lado el estorbo de lo superfluo.

A partir de la segunda mitad del siglo XX, una vez destruida la ilusión de un mundo de prosperidad traído por los avances científico-tecnológicos, la humanidad estaba deseosa de olvidar los horrores de las guerras y demás calamidades que la azotaron terriblemente.

Fue la época de las big bands, del rock and roll y de la contracultura contestataria de los años 60. Ahora la sociedad se sentía huérfana de ideales que la sostuvieran y se empezó a contemplar más bien como un conglomerado de individuos que buscaba cada uno su propio bienestar en la defensa a ultranza de su individualidad y de un estilo de vida libre de imposiciones en donde cada quien decidía qué era lo verdadero como lo conveniente a sus intereses. Nace el ‘American way of life’.

Es en este contexto que surge la otra Navidad, la del abarrotamiento de los centros comerciales en compras de pánico, la del ruido y la de la exaltación de los sentidos y los sentimientos, pero no necesariamente la de una auténtica búsqueda de ser mejor.

Ante los desafíos que nos trae la pandemia, con todas las desgracias y dificultades que conlleva, se presenta, a la par, una luz de oportunidad para volver a los orígenes, no como un nostálgico volver a un pasado superado, sino a la de una búsqueda profunda de un nuevo y auténtico ser humano, a la construcción de una sociedad más solidaria y a la de la contemplación de Aquel que se aventuró a hacerse Hombre para echarnos la mano, dándonos la oportunidad de redescubrir en Él aquellas fortalezas que al ser humano le urgen en esta nueva época que está emergiendo, la de la post pandemia. Entonces la Navidad puede aún tener sentido”. _

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Gutiérrez González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.