Negocios

El “Ocso” reabre

  • Código de ingreso
  • El “Ocso”  reabre
  • Guadalupe Romero

Apresuré mi marcha y cerré la puerta, pero no sirvió, el enojo de la vecina ya me tenía en la mira. —No es posible, Don Camilo cerró— me increpó tras abrir la puerta ante un timbrazo prolongado. La frustración se debía a que el tendero de la cuadra tuvo que cerrar su negocio y colocar un letrero de traspaso delante del original nombre de la tienda que hace unos años solía ser la más concurrida de la zona. Así es, “El Ocso” bajó la cortina.

La verdad desde hace tiempo yo ya no la visitaba, mis compras las hago en las dos tiendas de conveniencia que están muy cerca de mi casa, claro, siempre salgo con una compra no planeada en la cual caigo tras la seducción de la iluminación y la colocación de ese delicioso chocolate o bebida fría y refrescante.

Alguna vez uno de los directivos de Oxxo me dijo que parte de su éxito es que están listos y conducen al cliente para resolverle desde una reunión para dos personas hasta 10. “En nuestras tiendas encontrará lo necesario y siempre saldrá hasta con un antojo de último momento”. Esta puede ser la base de su estrategia, pero seguro sobre ella hay un sinfín de herramientas que bien pensadas y financiadas los colocan en la preferencia de los consumidores, pero para un tendero significan recursos que no tiene.

Buenos y extensos refrigeradores para mantener las bebidas frías, como los clientes las prefieren en estos días de intenso calor veraniego; mercancía ordenada, clasificada, publicitada en el lugar propicio para atraer las miradas, e iluminación, sí, ese elemento que invariablemente rompe en el inconsciente de las personas y las posee. Además de cajas y equipos de cobro, registro y administración que facilitan y amplían la experiencia de los clientes, que ahora hasta una extensión de su banco tienen.

El atractivo, solucionar las necesidades del consumidor, darle y obtener un plus. Entonces qué debió hacer Don Camilo… sí, yo también lo pienso: invertir. Pero cómo, esa es la cuestión, si los tenderos viven al día con el efectivo que pasa de mano en mano para pagar a los proveedores que no esperan. Si el consumo de energía se eleva solo de pensar en colocar más de un refrigerador y si se descompone el tubo de neón de luz blanca que ilumina la tienda.

Me llamó la atención una campaña que inicia mañana, cuyo objetivo es ayudar a que tienditas como “El Ocso” abran y compitan. Es un esfuerzo de fondeo de la red Tenoli, que a través de www.donadora.mx/projects/tienditas recolectarán recursos para que 50 tenderos se modernicen y compitan. Incluso darán ejemplo de sustentabilidad al colocar paneles solares para solucionar sus requerimientos de electricidad.

Por ahora, Tenoli es una red de mil tienditas ubicadas en la zona oriente de la CdMx, que ya se coordinan para hacer compras colectivas y obtener precios competitivos, así como compartir las mejores prácticas de comercio. Y es que no se trata de cerrar negocios y menos de evitar la competencia, es de generar consumo y elevar el nivel de oferta, eso es lo que mantiene a las economías sanas, no los discursos.

En fin, yo ya encontré un vino bueno, bonito y barato en la tienda que me gusta, y mi vecina estará contenta si Don Camilo encuentra una oportunidad para seguir siendo el tendero de la cuadra.

@lupitaromero

guadalupe.romero@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.