Política

¿Y dónde está Bartlett?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Algunos propagandistas de la 4T geniales y no poco imaginativos, sobre todo si escriben novelas, afirman que el planeta se vuelve contra nosotros, así dicen, y que culpar a la CFE solo distorsiona el origen del problema...

Repantigado en el mullido sillón de su amplísimo estudio, en mangas de camisa, exhausto por los calorones, Gil meditaba: sin medicinas, sin agua, sin seguridad, sin luz. ¿Para esto querían gobernar?

Gamés pensaba (ya empezamos con las jactancias) en estas calamidades durante la semana en que ocurrieron apagones en varias, muchas ciudades de México. La autoridad que supervisa el suministro energético a nivel nacional ha declarado estados de emergencia. Así como usted lo lee: emergencia.

También es verdad que ahora ya no hay apagones, eso fue durante la pesadilla neoliberal, ahora tenemos más oscuridad, por el bien de los pobres, la penumbra primero. Los neoliberales se habían adueñado de la oscuridad, este gobierno la ha recuperado para el pueblo.

Gil lo leyó en su periódico The New York Times en español, en una nota de Emiliano Rodríguez Mega y John Yoon: una ola de calor ha afectado a México en los últimos días y ha derivado en altas temperaturas en algunos estados. El martes, la Ciudad de México alcanzó los 33 grados celsius, la temperatura más alta registrada en más de 20 años.

El Presidente ha dicho que nadie se preocupe, que se trata de algo transitorio, menos mal, si no fuera transitorio viviríamos iluminados por velas, esa sería la regresión, basta de gastos innecesarios: parafina y sanseacabó. Cada vez que el Presidente dice que no hay problema con los problemones, Gil tiembla; hemos contenido la violencia, y vastas zonas del país se encuentran en llamas; que el covid no significaba un riesgo, y le costó al país 800 mil muertos; que Pemex vuelve a ser de los mexicanos, y se convierte en un barril sin fondo para las finanzas públicas; que los apagones han puesto en emergencia la capacidad energética, ay Dios.

La energía soberana y nacionalista

Algunos propagandistas de la 4T geniales y no poco imaginativos, sobre todo si escriben novelas, afirman que el planeta se vuelve contra nosotros, así dicen, y que culpar a la CFE solo distorsiona el origen del problema. Gamés se lleva los dedos índice y pulgar al nacimiento de la nariz y medita: ¿Y por qué en Chile no hay apagones de estas magnitudes, o incluso en Colombia?, para no hablar de países del primer mundo que por cierto han diseñado un modelo energético que en efecto falla de tanto en tanto, pero mucho menos que nuestro nacionalista y soberano sistema energético.

La autoridad de energía de México, el Cenace, anunció un estado de emergencia del sistema eléctrico nacional a primera hora de la tarde del martes, lo que significaba que la energía disponible había caído por debajo de los niveles adecuados. Menos de una hora después, el sistema se restableció. Pero resulta que medios de comunicación locales informaron de apagones en municipios de todo el país durante toda la noche. Ah, las mentiras de los conservadores. Usuarios de las redes sociales subieron fotos y videos de ciudades oscuras. Esos adversarios de Liópez buscan un golpe de Estado técnico y a oscuras definitivo.

Las autoridades locales confirmaron varios apagones en el Estado de México, entre ellos en San Mateo Atenco y Metepec, cerca de la Ciudad de México. Y durante un apagón en la ciudad de Nuevo Laredo, cerca de la frontera con Texas, pidieron a la gente que evitara utilizar sus coches. En un comunicado, la agencia nacional de energía atribuyó la escasez de electricidad el martes por la tarde a una serie de factores, incluyendo una caída en la generación de energía eólica y solar. Algunas centrales eléctricas también estaban fuera de servicio en ese momento, dijo. El comunicado no mencionaba la ola de calor. Vistas así las cosas, Florida viviría a oscuras, y también Río de Janeiro y algunas zonas de Colombia. Se acabó la energía, ya, todos a dormir.

Un aumento de la demanda nocturna exigió posteriormente interrupciones continuas del suministro eléctrico en todo México, según la agencia. La electricidad se restableció gradualmente a partir de las 8 de la noche.

Y dónde está el piloto

Gil se pregunta dónde está el director de la Comisión Federal de Electricidad, el ínclito licenciado Bartlett ¿O no hay que preguntar por él para no distorsionar el origen del problema energético? Es que de veras. México ya ha sufrido apagones. En junio del año pasado, durante los cortes de electricidad en el país, las autoridades locales informaron de muertes relacionadas con el calor, a pesar de que los gobiernos federales y estatales les restaron importancia. En fon.

Todo es muy raro, caracho, como diría William Somerset Maugham: “Sólo una persona inepta rinde siempre al máximo de sus posibilidades”.


Gil s’en va

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.