Lemus ganó por 5.08 por ciento, no es poca cosa, 186 mil votos, pero la 4T impugna, recurre al sello de la casa, presiona a magistrados y fabrica mentiras; no será fácil para los guindas, pero como está el abarrote, cuidado
Gil no se detendrá en esta ocasión en el kilométrico discurso del presidente Liópez, una gran pieza oratoria, un monumento a la demagogia, una exhibición impúdica de mentiras. Lo más importante de este discurso es que será el último.
Mientras el presidente peroraba y gritaba, Gil se enteró de un abuso más de Morena, otra trapacería: una nota de la redacción de su periódico El Financiero informaba que “El Tribunal Electoral de la Ciudad México anuló este sábado la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, en la que el resultado del 2 de junio daba la victoria a la panista Alessandra Rojo de la Vega, por violencia política en razón de género en contra de la candidata de Morena, Catalina Monreal”.
En sesión pública y con dos votos a favor, dos en contra y el voto de calidad del magistrado Armando Ambriz, el tribunal revocó la declaración de validez de la elección en la alcaldía y dejó sin efecto la constancia de mayoría que fue otorgada a Rojo de la Vega. Vénganos tu reino. La voracidad de quienes ganaron la Presidencia por amplísimo margen y luego mediante chanchullos y lecturas del artículo 54 de la Constitución, siete consejeros electorales electorales y una mayoría de magistrados del TEPJF se hicieron de la mayoría calificada en la Cámara de Diputados; más tarde dos senadores del extinto PRD saltaron a Morena y, de nuevo, vénganos tu reino. El senador que falta puede indisponerse, no votar y hasta luego, las reformas pasarán como pan en mantequilla.
Arrebatar Jalisco
Si la lectora y el lector creen que aquí acaban los conflictos electorales y las trampas electoral están equivocados. Morena quiere arrebatarle Jalisco a Movimiento Ciudadano. Así como lo leen. Lemus ganó por 5.08 por ciento. No es poca cosa, 186 mil votos, pero Morena impugna recurre al sello de la casa, presiona magistrados, fabrica mentiras. No será fácil para Morena, pero para como está el abarrote, cuidado. Embravecidos por su votación presidencial, Morena se adueña de diputaciones que no le corresponden, despoja de sus alcaldías y pretende robarse un estado, Jalisco, y una ciudad, Guadalajara, donde Verónica Delgadillo gano por 2.5 más o menos. Según los datos oficiales, Pablos Lemus obtuvo 1 millón 626 mil votos equivalente a 44.25; Claudia Delgadillo, 1 millón 440 mil votos equivalente a 39.17%. La fuente es la autoridad electoral de Jalisco, que por cierto ha sido amenazada. Se las traen los integrantes de Morena.
Gil preguntó aquí y allá cuál sería el soporte para pedir la anulación de las elecciones en Jalisco. Ninguno, y le explicaron esto: la elección a gobernador de Jalisco no puede ser anulada por lo que se conoce como “causal de nulidad abstracta” ya que la Constitución establece en el artículo 41 que la nulidad de la elección por violaciones graves sólo puede ser aplicada si, una vez acreditadas esas violaciones, existe una diferencia de menos del cinco por ciento de la votación entre el primer y el segundo lugar.
A Gilga le parece claro el asunto, pero para como leen la Constitución en estos días podría ocurrir un sinsentido. En fon. La vieja historia; si ganamos, los votos se contaron bien; si perdemos, hubo fraude electoral. Y hay quien compra esa fruta podrida.
Mejor que Dinamarca
Insólito, inaudito: en el discurso de su último Informe de Gobierno, Liópez dijo esto, y Gil no sabe mentir: “el sistema de salud universal y gratuito para personas sin seguridad social, conocido como IMSS-Bienestar, este sistema de salud pública ya es el más eficaz en el mundo. Dije que iba a ser el mejor, como en Dinamarca. No es como en Dinamarca, es mejor que en Dinamarca”.
Dios de bondad: ¡en sus Dinamarcas, listos, fuera! Es que de veras.
Nuevo Congreso
Gil lo leyó en Aristegui Noticias y tuvo la sensación de que algo empieza y algo termina en México: miles de estudiantes universitarios de derecho protestaron este domingo contra la reforma judicial del presidente Liópez quien pretende instaurar elecciones populares de todos los jueces y la Suprema Corte a partir de 2025.
Los jóvenes, encabezados por alumnos de la Facultad de Derecho de la UNAM, marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta el Senado momentos antes de que Liópez Obrador rindiera su último Informe de Gobierno y antes de que entrara en funciones el nuevo Congreso.
“Democrático es el poder que se ejerce con el beneplácito de todo el pueblo, no solo el de las mayorías aplastantes”, dijo uno de los oradores en el Ángel de la Independencia.
Todo es muy raro, caracho, como diría Mirabeau sobre Robespierre: “Llegará lejos porque cree en todo los que dice”.
Gil s’en va