La Arquidiócesis de México calificó la iniciativa presidencial sobre matrimonios entre personas del mismo sexo como un grave equívoco y se preguntó si es para beneficio de los mexicanos o si responde a la presión internacional de los grandes lobbies minoritarios. Oigan esto: “la Iglesia no pretende imponer sus dogmas sino expresar sus convicciones respecto a la convivencia humana”. Habiendo tantos problemas que tienen de rodillas al país como el narcotráfico, la violencia, la inseguridad y la corrupción, “no es posible que el gobierno de la República ponga como prioridad legislar sobre falsos derechos que no se sostienen sobre una base antropológica”. Ah, los curas, siempre iguales a sí mismos. Si tenemos tantos problemas nadie debe acudir a su individualidad; si hay narcotráfico no hay intimidad, si hay inseguridad no existe el erotismo, si el petróleo baja, todos se congelan y nunca más vuelven a coger, salvo los curas que le ponen con singular alegría.
Gamés considera que la iniciativa del presidente Peña ha recibido suficientes críticas y pocas adhesiones. Esto se debe a la mezquindad y a la falta de compromiso de quienes deberían defender las bodas gays. Gamés le llama pensamiento unidireccional: no puedo apoyar la iniciativa de Peña Nieto porque no sabemos nada de los 43 y del horrible caso de Ayotzinapa; no puedo apoyar al Presidente porque me dirán que soy un cerdo de la mafia en el poder. Mientras tanto, los curas se comen cruda la iniciativa y no hay un grupo, organización o partido que salga y les diga hasta de lo que se van a morir a estos curas infames que pertenecen a una Iglesia en la cual no es infrecuente la pederastia. Abusen ustedes de los niños y de las niñas mientras protestan por las bodas gays.
Una iguana
Gil se llevó los dedos índice y pulgar al nacimiento de la nariz y caviló: algo han hecho mal los hombres y las mujeres de la izquierda, no sólo los gays y las lesbianas, al no responder con fuerza y seriedad a los curas. Un frente activo y conceptual contra los embates de la Iglesia. Pero de dónde lo sacamos ¿de Morena? ¿del PRD? Sí, quizá de un sector perredista. ¿Del PRI? Probablemente de un pedazo del priismo inteligente. ¿Del PAN? No, nunca jamás los panistas hoy encabezados por el Chico Maravilla defenderán las bodas gays.
Ahora mal sin bien: Gil odia las bodas, heterosexuales y gays, las considera grandísimas simulaciones sociales, pero quien se quiera casar con quien le dé su regalada gana, que lo haga y se le desee felicidad eterna. Gamés imagina a un señor en una cantina confesando su amor loco: me casé con una iguana preciosa que me traje del trópico. Nos llevamos muy bien, en cierto sentido es un matrimonio gay porque las iguanas son homosexuales. La quiero como a nadie a mi iguana. Yo le digo iguanita loca. No sé si podremos tener hijos, pero podríamos adoptar una iguana, un niño y una niña. “Estoy todo lo iguana que se puede”, diría Pellicer. ¿Cómo la ven? Dicho esto sin la menor intención de un albur tropical.
Negociar
Mesas van, mesas vienen, CNTE sube, CNTE baja, el señor que la trabaja. Gilga pagaría por ver un resumen del contenido de una de esas mesas: a vuelta y vuelta con la derogación de la reforma. Y así a paso de gallo-gallina, los integrantes de la coordinadora le arrancan un pedazo a la negociación o como se llame, con la Secretaría de Gobernación. Gamés lo leyó en su periódico La Razón: el gobierno ha puesto una mesa de diálogo para los familiares de las víctimas de Nochixtlán, abrió tres mesas para dialogar con el magisterio sobre política educativa y social. La SEP aceptó revisar los términos de la evaluación docente y se invitó a la coordinadora a participar, el presidente Peña aseguró que ningún maestro reprobado será despedido. Seis dirigentes detenidos por diversos delitos han sido puestos en libertad.
Hasta donde Gil puede colegir, las autoridades de Gobernación confunden los verbos negociar y ceder. De paso y repaso, otro de los precandidatos del presidente Peña, el secretario Nuño, ha llevado la peor parte y después de Nochixtlán y de los bloqueos ha quedado rezagado en la carrera por una candidatura, en noche larga y callejón oscuro, Aurelio Nuño no vio lo duro sino lo tupido. De los tres que me quedaban, de los tres que me quedaban, ya no más me queda Chong, chong, chong.
Nuevo 'meme'
Gil odia los memes, pero se miró en el espejo de éste que circula en las redes:
Pepe, 71 años, en la Escuela de Informática para Jubilados. Primera jornada:
Windows 7: Introduzca su contraseña
Pepe: pepe
Windows 7: Lo siento la contraseña no debe ser su nombre.
Pepe : pepi
Windows 7: Lo siento la contraseña debe contener al menos 10 caracteres
Pepe : pepinillos
Windows 7: Lo siento la contraseña debe contener al menos un número
Pepe: dos pepinillos
Windows 7: Lo siento la contraseña debe contener al menos un número en forma de guarismo.
Pepe: 2 pepinillos
Windows 7: Lo siento la contraseña no puede contener espacios.
Pepe: 2putospepinillos
Windows 7: Lo siento la contraseña debe contener al menos una mayúscula
Pepe: 2PUTOSpepinillos
Windows 7: Lo siento la contraseña no puede contener mayúsculas sucesivas.
Pepe: ¡2PutOsPepinillosdeMierda!
Windows 7: Lo siento la contraseña no puede contener signos de puntuación.
Pepe: 2PutOsPepinillosdeMierdaQuetePuedesMeterEnElCulo
Windows 7: ¡Lo siento esta contraseña ya existe!
La máxima de Chesterton espetó en el ático de las frases célebres: “La iglesia nos pide que al entrar en ella nos quitemos el sombrero, no la cabeza”.
Gil s’en va
gil.games@milenio.com