Política

Incredulidad

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil rebotó en el mullido sillón ante la primera plana de su periódico MILENIO leyendo una nota de José Antonio Belmont: “La Fiscalía General de la República elevó la apuesta en el caso Odebrecht y ahora busca imputarle el delito de delincuencia organizada al ex presidente Enrique Peña Nieto, así como a dieciséis actores políticos, incluidos Luis Videgaray y Ricardo Anaya, entre otros denunciados por Emilio Lozoya, ex director de Pemex”. Podrán imputarles a estos personajes ser incluso los autores de la muerte de Obregón, pero estos protagonistas no irán a la cárcel, salvo algunos funcionarios menores, ni modo, con la pena. Gil no les cree nada de nada, para qué más que la verdad. Que la Fiscalía abrirá la carpeta y los acusará de crimen organizado y desorganizado, que es el peor.

Sea como sea a esto Gilga le llamaría la Ciencia política del pato Pekín: ¿señor Lozoya tiene algo más que denunciar? Sí, mucho, pero si me lo permiten prefiero tomar mis sagrados alimentos y luego seguir con mi historia. Por cierto, ¿me recomiendan algún restaurante? La verdad el Hunan ya me cansó. Yo mandaba maletas llenas de dinero y todos las tomaban y a cambio recibíamos su voto para el histórico Pacto por México. Al tambo todos, menos yo, que no he puesto un pie en la cárcel y soy el único delincuente confeso. ¿Comida tailandesa? Pas mal.

Huele a gas

Ni con Gas Bienestar, ni con gas Malestar, el gobierno pudo evitar el aumento en el precio del gas LP. Una nota de Héctor Usla en su periódico El Financiero informa que “el precio promedio del gas LP a nivel nacional será de 26.73 pesos por kilogramo entre el 17 y 23 de octubre, lo que significa que será su mayor costo en el año, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (…) Los precios máximos establecidos por la CRE desde el pasado 1 de agosto han perdido gradualmente su efecto reduccionista, ya que a lo largo de las últimas 12 semanas, el precio del Gas LP ha aumentado un 16.6 por ciento”. Gilga no comprende: ¿no que bajaría el precio del gas? Hay una probabilidad de que en las mañaneras baje el gas, aunque unas horas después el precio suba dramáticamente. Es que de veras.

Gabinete de curiosidades

El lado B de la cultura. Codazos, descaro y adulterios en el México del siglo XX de Julia Santibañez (Recervoir Books, 2021), un libro ameno de crónicas raras y recuerdos traídos del olvido, culto y popular a un tiempo, intrigante y generoso a la vez. Gil va y viene entre sus páginas y se entera de secretos que desconocía. Lean y verán:

Gamés no sabía que Nellie Campobello, la escritora del libro clásico de la novela de la revolución, Cartucho, fue la amante (gran palabra) de Martín Luis Guzmán: “mantuvieron una relación fiera, con pausas y permisos, hasta que él murió”. Pues Gamés ni en cuenta.

“Luego de firmar dos actas de divorcio, (Dolores del Río) quiso tener una relación con Orson Welles. A principios de los años cuarenta se dieron besos, empezaron algo y en octubre de 1941 él vino a visitarla a la capital mexicana. Apenas bajó del avión, la novia empezó con sus cosas: lo llevó a la Basílica parta visitar a la virgen. Fueron con amigos al restaurante Manolo (en la calle de López), al teatro Salón Maravillas (en la Doctores), al Atzimba (en la Guerrero) y al Primavera (en la calle de Brasil), para rematar, como Dios manda, en el Tenampa. Welles que sólo quería estar a solas, odió tanto compromiso. A lo mejor por eso, en febrero de 1942, desapareció en Brasil durante meses, en un proto Spring break desaforado. Ella lo mando a volar. Lo siguiente fue que Welles presentó a los medios a Rita Hayworth como su nueva novia”.

Otra tableta de las curiosidades de Santibañez: “Sin duda, las casa de citas más enjundiosa de mediados de siglo XX fue la de la Bandida, sobre Durango, frente al hoy Palacio de Hierro (…) Graciela Olmos (nombre de trabajo de Marina Aedo) fue amante de un general de Villa, conocido con el Bandido; desde entonces se le quedo el mote en femenino. Al llegar a la capital aprendió de primera mano como regentear congales. Luego abrió el suyo que estuvo en las colonias Del Valle, Narvarte, Nápoles y terminó en la Condesa. Todo dependía de su amistad con el jefe de la policía local, lo que sí afirmó fue que la casa sobre la calle de Durango fue un regalo de Uruchurtu, jefe del Departamento del Distrito Federal”. 

Gil s’en va

Gil Gamés

gil.games@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.