Política

El abrazo de Toluca y la caja vacía

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil no había visto una cosa así en la vida, y miren que ya no se cuece al primer hervor. Alfredo del Mazo, el gobernador del Estado de México, invitó a Liópez a su sexto Informe de Gobierno y el Presidente asistió encantado de la vida por vez primera al informe de un gobernador priista. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; la senadora Olga Sánchez Cordero y la gobernadora electa Delfina Gómez asistieron a tan importante acontecimiento. Había tres ex gobernadores del PRI, trasnochados y muy temerosos.

Dios de bondad, el discurso de Del Mazo Maza Cote: gracias señor Presidente, de verdad que buena onda es usted, le agradezco que no me abriera una carpeta de investigación, así es la democracia: yo salvo el pellejo y ustedes se quedan con la joya de la corona: el Estado de México. Así somos los demócratas. Es que de veras.

Y Liópez levitaba, abrazaba a del Mazo Maza Cote y recibía una cerrada ovación. Aquí les dejo un estado grandotote, robusto, con un presupuesto que usarán Higinio y Duarte para la campaña presidencial y vámonos tendidos. Si alguien pensaba que la humillación indigna no existía, aquí la tienen en un retrato grande. ¿Y cuánto se robó Del Mazo Maza Cote? Nada, él no hace politiquerías, dice el presidente. Ah, qué forma de doblarse y ocultarse para que no les den fresco bote y defenderse de la extorsión. El jefe de Del Mazo Maza Cote anda noviando en Europa; eso sí, bien vestido, carita de secundaria como corresponde a su edad mental, faltaba más, un hombre vacío como siempre lo fue, se llama… ay qué difícil: Peña Nieto.

¿Cómo van tus cuentas en las islas Caimán, Alfredo? Bien Enrique, ¿y las tuyas?, Perfectas y el pacto sigue en pie y me vas a perdonar, pero Andrés respeta los tratos. Ni me digas, no sabes lo bien que me trató después del informe.

La caja

No todo es del color del cielo gris de estos días de lluvia. Con la novedad de que una de las más importantes obras del artista Gabriel Orozco se exhibe en Los Pinos. Se trata de una hazaña de la imaginación. El título: “Los logros de la 4T”. Esta obra expuesta con gran éxito en la Bienal de Venecia, allá en el año de 1993, ha regresado y no es poca cosa, se trata de una caja vacía de zapatos, sí, Gil repite: una caja vacía de zapatos puesta en el lugar más importante para exponer el arte artístico, una ruptura de paradigmas, conciencia de lo que está y no está en el espacio. Wow.

Gamés no se quiso quedarse atrás, él es muy competitivo, y presentó a la Bienal de Venecia la obra “Los dientes de abajo se cepillan para arriba, los dientes de arriba se cepillan para abajo”. Sí, un cepillo de dientes muy usado, con las cerdas gastadas. ¿Y qué creen? Que la Bienal de Venecia aceptó la gran obra de Gilga. ¡Hip, hip, hurra! Gil en las primeras páginas de los grandes diarios del mundo. ¡Yupii!

Pero regresemos a la caja de zapatos vacía cuyo título “Los Logros de la 4T” ha desconcertado a Gil: ¿una caja vacía? ¿Son esos los logros de la 4T? Esto lo va a saber el Presidente y va a arder el arte alternativo. Ah, Orozco, artista insigne, quiso hacer Chapultepec, luego no, luego sí, y mientras vénganos tu reino, mi cuenta con clabe es la siguiente: depositen por favor. Orozco, ofrezca al mundo obras producto de su desaforada imaginación, por favor no sea usted díscolo con su gran talento. También es cierto que a esta obra, la caja de zapatos vacía, alguien le sacó los billetes. Ay mis hijos, simuladores y fanfarrones.

El tren

De que el Tren Maya se puso en marcha antes de tiempo, de que lo arrancaron con baterías y no energía, sólo lo sabe el Dios de los ingenieros. Será el sereno, pero el empresario Chávez de Vidanta ha dicho que él no tiene nada que ver con el asunto de la burrita que camina a treinta kilómetros, él se dedica al concurso de otros duros trabajos cerca del Presidente. Chávez es un exitosísimo empresario hotelero. Ah, Gil ya siente bajo las plantas de sus pies la arena de playas edénicas. Ah, la mer, la mer toujour recommencée.

Todo es muy raro, caracho, como diría Martin Luther King: “Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada más rápido que un favor”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.