Política

Coman frutas y verduras. Memorias del coronavirus/ CII

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Martes 1 de septiembre. 9:04 am. Inolvidable año de Leona Vicario. El Presidente saluda a la bandera y las primeras notas del Himno Nacional apenas silenciaban los gritos que venían de fuera de Palacio Nacional. ¿Cuántas veces habrá visto Gil esta escena?: se llama Informe Presidencial y siempre son aburridos, pero este es un navío, navío, cargado de…desgracias nacionales. Gilga deseaba saber de tres temas: pandemia, crisis económica y violencia. Pero tal y como lo había prometido, el Presidente arrancó con la idea de purificar la vida pública de México, a esto él le llama combate a la corrupción. ¿Es el antídoto de la corrupción la austeridad? No. Gastar de acuerdo con las normas no es corrupción. ¡Albricias! Nos ahorramos 560 mil millones de pesos. Al Presidente le gusta el número 500. Si compra un cachito de la rifa de la no rifa con el 500, seguro se gana el avión en dinero, o como se diga.

El Presidente lo dijo así: contamos con el mejor gobierno. Vituperio en boca es elogio propio, o como se diga. Enfrentamos dos crisis, la sanitaria y la económica y “vamos saliendo adelante”, expresó el Presidente. Para Gamés la mejor noticia del día es que el discurso fue breve, ¡hip, hip, hurra! El mandatario no dejó pasar la ocasión de culpar al pasado: recibimos hospitales saqueados.

Una de dos: o algo raro le pasaba a Gil, o el texto del Presidente estaba inconexo y desordenado. De pronto ya estábamos en un capítulo de nutrición: no consumir productos chatarra, hacer ejercicio y deporte, bajar de peso. Como dice Noel Clarasó: el sol, el agua y el ejercicio conservan perfectamente la salud a las personas que gozan de una salud perfecta. Así y entonces sería muy difícil que alguien se enfermara.

***

9:35 am.

Si Gilga entendió bien, no tenemos problemas serios, acuciantes, y los que se anunciaban en el horizonte los hemos conjurado con éxito. Gamés se explica: 1) Pandemia, ya vamos saliendo, hay camas libres para que duerma usted tranquilamente en el hospital de su preferencia. 2) Economía: tuvimos algún tropezón menor debido al covid, pero la recuperación será extraordinaria. 3) Inseguridad y violencia. Pues con la buena nueva que, salvo los homicidios dolosos, hemos contenido la violencia. Cómo la ven desde ái, sin albur.

***

9:40 am.

Los programas sociales, viento en popa. Santa Lucía, de lo mejor; Tren Maya, a gran velocidad; Dos Bocas, grandes avances. En el mundo del Presidente todo mejora, minuto a minuto. Gil se abraza.

El desarrollo científico, inmejorable. El Conacyt se orientó al bienestar. 45 librerías del Fondo y Educal se reactivaron. Han crecido las salas y clubes de lecturas. La colección Vientos del Pueblo llegará a los lectores a un precio de 48 pesos en tirajes de 40 mil ejemplares. Tal vez el Presidente se refería a unos folletos de chile, de dulce y de manteca que edita el FCE. Muuy importante: para los aniversarios de 2021 el FCE lanzará una original colección con libros de autores como Guillermo Prieto, Elena Poniatowska, Mariano Azuela, Martín Luis Guzmán, Luis Villoro, Nellie Campobello, Carlos Monsiváis.

Por cierto, la Guardia Nacional es un cuerpo de paz: nada más 97 mil elementos armados. En México ya no manda el crimen organizado, se respetan los derechos humanos.

Dijo el Presidente que él manda obedeciendo. ¿Dónde oyó eso Gilga? ¿En la FIFA? ¿En el Consejo Mexicano de Negocios? ¿En los tacos del Tizoncito? Ah, que memoria. Desde Madero, un Presidente nunca había sido tan atacado. Gil repite, desde los más viejos presidentes priistas, ningún Presidente se había enojado tanto con sus críticos.

Al final de su Informe, un extraño informe, el Presidente transido de patriotismo gritó: ¡Viva Suecia! ¡Viva Suecia! Minutos después los miembros del gabinete, incluyendo al Presidente, abordaron sus ovnis que dejaron estacionados en Corregidora y se trasladaron a su mundo. Bon voyage.

Todo es muy raro, caracho. Como diría Oscar Wilde: “Los buenos terminan felices; los malos, desgraciados. Eso es la ficción”.

Gil s’en va
gil.games@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.