A un mes de haber arrancado la contienda por la presidencia de la República, las preferencias electorales no han sufrido grandes cambios.
La mayoría de las casas encuestadoras le dan amplia ventaja a Claudia Sheinbaum, candidata de MORENA-PT-Partido Verde, frente a Xóchitl Gálvez, candidata del PRI-PAN-PRD, y Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, quien tiene dificultades para posicionarse como candidato presidencial ya que no es conocido por el electorado mexicano.
Sheinbaum no se sale del guion, imita hasta en el acento al presidente López Obrador, su plataforma política carece de contenido original, la narrativa de su campaña parece fue elaborada por el presidente de la República, no hay propuestas nuevas, solo dice que en su gobierno se cristalizará el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Hoy en día nadie sabe de qué se trata de ese segundo piso.
La encuesta de Mitosfky, publicada en este mes, le da a la candidata oficialista una intención del voto de 50.5%, por su parte, Gálvez tiene un 28.8% y Máynez un 4.8%.
La encuesta de De las Heras Demotecnia, casa encuestadora nacional, otorga un 63% de las preferencias para Sheinbaum, 15% para Gálvez, y 2% para Máynez.
La encuesta de encuestas del portal Oraculus asigna a la candidata guinda el 59% de la intención de voto, en tanto que Gálvez y Máynez tienen el 35% y 5%, respectivamente; las encuestas anteriores fueron publicadas en marzo.
La única encuesta que le otorga una ventaja pequeña a Sheinbaum frente a sus competidores es la de Massive Caller, 40.7% de las preferencias son para la coalición oficialista, 35.9% para la alianza PRI-PAN-PRD, y 4.1% para Movimiento Ciudadano.
Las encuestas son una fotografía del momento, dentro de dos meses son las elecciones, falta mucho camino por correr.
La ventaja de Sheinbaum es amplia, Gálvez y Máynez tendrán que trabajar a marchas forzadas para posicionar su plataforma política ante el electorado mexicano si es que quieren tener alguna oportunidad para acercarse a la candidata puntera.