Política

Infiltración del crimen organizado en las barras bravas del fútbol mexicano

  • Nuevos Rumbos
  • Infiltración del crimen organizado en las barras bravas del fútbol mexicano
  • Gerardo Torres Valdés

Desde hace 17 años el país se encuentra sumergido en un espiral de violencia que parece nunca acabará, en ciertas regiones del territorio nacional el crimen organizado gobierna de facto, las autoridades son meros esbirros de los grupos del crimen organizado, desafortunadamente el poder de estas bandas se ha trasladado al fútbol, de manera particular a las barras bravas. 

De acuerdo con Andrea Saint Martin, editora deportiva de businessinsider México, una barra brava es un grupo organizado que “monopoliza ciertos espacios y momentos en el aliento y apoyo de un equipo (generalmente, pero no únicamente) en el fútbol profesional”. 

El pasado 05 de marzo en el partido Querétaro vs Atlas, las barras bravas de ambos equipos tuvieron una reyerta en el estadio la corregidora, en donde por cierto la autoridad brilló por su ausencia. 

Según una nota del periódico Reforma un integrante de la barra de Querétaro forma parte de una banda criminal que roba combustible y que, de acuerdo con la nota, llevó a un grupo de sicarios para enfrentarse a un rival suyo de la barra del Atlas. 

La inmersión de bandas criminales, incluido el narcotráfico, en las barras bravas data desde 2007 de acuerdo con Hugo Sánchez Gudiño, académico investigador de la UNAM y periodista.

Lo acontecido durante el partido entre Atlas y Querétaro demuestra que el tejido social en el país está dañado. En otros tiempos el ir al estadio en familia era común, ahora ya no lo es. 

Estos pseudos aficionados pertenecientes a las barras bravas se han encargado de que el miedo se apodere de los aficionados al fútbol y éstos opten por no ir al estadio. 

Los directivos del fútbol mexicano son los principales responsables de que las barras bravas hayan tomado tanto poder; anteriormente en nuestro país no existían estos grupos organizados, en la década de 1990 Andrés Fassi, directivo del equipo Pachuca, en aras de “sudamericanizar” el ambiente de los partidos de fútbol de su equipo importó desde Argentina el concepto de barras bravas, inclusive trajo gente desde Argentina para enseñarles a las porras mexicanas sobre cómo se debería alentar a los equipos.

El crimen organizado se ha apoderado de gobiernos, actividades económicas e inclusive de la vida de habitantes de algunos municipios del país, no permitamos que el fútbol, un deporte que disfrutamos y que sirve de convivencia entre la comunidad, caiga en manos del crimen organizado. 

Urge encontrar una solución al respecto, es menester que las autoridades y los directivos del fútbol mexicano se pongan a trabajar para dar solución al problema de infiltración del crimen organizado dentro de las barras bravas de fútbol, de lo contrario, el fútbol será, como en otras tantas actividades, cooptado por la delincuencia organizada.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.