Cultura

200 años de Walt Withman

  • Paideia
  • 200 años de Walt Withman
  • Gabriel Castillo Domínguez

El mes de mayo fue rico en efemérides culturales, particularmente literarias, que son destacables. 

Ese mes, en distintos años, nacieron Dante Alighieri, Honorato de Balzac, Salvador Dalí y Juan Rulfo. Fallecieron Leonardo da Vinci y José Martí. Tres personajes más de la literatura fueron el centro de las actividades previas a la campaña “Laguna: 

región de lectores” que iniciará este 4 de junio: Alfonso Reyes, sobre quien sustentó una conferencia Jaime Muñoz Vargas por los 130 años de su natalicio; Amado Nervo, cuyo centenario de fallecimiento fue conmemorado el día 24 con una actividad en la que participaron alumnos y maestros de escuelas públicas de Gómez Palacio; y finalmente Walt Withman, de quien celebramos el pasado viernes 31 el bicentenario de su natalicio con una charla de Gerardo Monroy en la Biblioteca José García de Letona en Torreón, Coahuila.

Cuando empezamos la organización de la campaña y decidimos aprovecharla para promover la lectura de las obras de buenos escritores, surgió el nombre de Walt Withman como un autor que debe ser leído sobre todo por los jóvenes, en virtud de la fuerza expresiva y el lado humano que destaca en sus textos, que hoy debe rescatarse para promover una mayor sensibilidad entre los estudiantes. Recuerdo que con esa intención el buen amigo ya fallecido Gabino Martínez Guzmán, fundador de la editorial de la UJED, impulsó la publicación de Canto a mí mismo de Withman en una edición económica que dice en su contraportada: 

“Las palabras de mi libro no son nada, su intención lo es todo, es un libro aislado, sin relación con los demás, ya que no fue expresado con el intelecto, pero sé que cada página te conmoverá con sus significados en estado latente, nunca dichos”.

El importante poeta norteamericano, autor del célebre libro Hojas de hierba, es todo un símbolo para ese país e influencia para muchos escritores. 

Nos heredó versos que estoy convencido pueden gustar y motivar a nuestros jóvenes: 

“No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,/sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños./No te dejes vencer por el desaliento./No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,/que es casi un deber./…Disfruta del pánico que te provoca/tener la vida por delante./Vívela intensamente,/sin mediocridad./Piensa que en ti está el futuro/y encara la tarea con orgullo y sin miedo”.


gabriel_castillodmz@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.