Política

Un voto por morena es

  • Columna de Frank Lozano
  • Un voto por morena es
  • Frank Lozano

Aplaudir el retorno al centralismo financiero y político a costa del debilitamiento de los estados y municipios. Ignorar el regreso del autoritarismo mientras se debilita al poder judicial y se somete al legislativo.

Aceptar la mentira como postura cotidiana. Abrazar la polarización social en detrimento de la unidad nacional. Validar el dispendio de recursos en proyectos financieramente inviables como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el aeropuerto Felipe Ángeles. Cerrar los ojos ante el abandono de la agenda materia ambiental. Apostarle a la quema de combustóleo, a la generación de energía mediante la quema de carbón y a las emisiones contaminante producidas por la gasolina.

Es permitir que los grupos criminales maten, secuestren, extorsionen, trasieguen drogas y controlen territorios en total impunidad. Es voltear a otro lado frente a los datos de realidad que demuestran que la violencia y la muerte baten récords mes con mes. Es aplaudir la pérdida de competitividad nacional, el incremento de la pobreza laboral, la incorporación de más de diez millones de pobres a las estadísticas de la desigualdad. Es celebrar el incremento de la deuda nacional.

Es ver morir niños por falta de tratamientos contra el cáncer. Es haber sido testigos del desabasto de combustible por una falta de previsión gubernamental. Es ver morir a inocentes por la corrupción y la negligencia, como ocurrió con la línea 12 del metro. Es atestiguar cómo se esfumaron fondos fundamentales para la seguridad nacional, como el Fonden, para atender las catástrofes naturales y el Fortaseg, destinado a mejorar las policías municipales.

Es asumir que es mejor comprar estadios de béisbol que impedir el quiebre de pequeños negocios. Es validar el incremento de costos de la canasta básica, del gas, de la energía eléctrica y la gasolina.

Es normalizar el descomunal poder que se le está dando al ejército a golpe de concesiones y otras prebendas. Es aplaudir la pérdida de 80 mil hectáreas de bosques para darle viabilidad al programa Sembrando Vida.

Es justificar el uso electoral y la opacidad de los principales programas sociales federales, los cuales operan sin reglas de operación. Es ir en contra del derecho a la información al justificar que el gobierno reserve información de temas cruciales, como la liberación de Ovidio Guzmán, los estudios de impacto ambiental de obras, entre otros.

Es aceptar que la muerte de más de medio millón de mexicanos por la pandemia de Covid no pudo evitarse y congraciarse con la ineptitud y frivolidad con que se ha gestionado esta crisis de salud. Es tolerar la corrupción en torno al primer círculo del presidente y su familia. Es participar de la indiferencia y el desprecio con que este gobierno ha enfrentado la violencia contra la mujer. Es engrandecer la irresponsabilidad con que el actual régimen se desentiende de sus obligaciones constitucionales con excusas y culpando al pasado de todo. Es alegrarse de que México alinee sus posturas internacionales a los peores regímenes que existen en el mundo, comenzando con Venezuela y Cuba. En síntesis, un voto por Morena es un voto contra México.

Frank Lozano


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.