Sociedad

Racismo… ¿nuevo?

  • Siete puntos
  • Racismo… ¿nuevo?
  • Francisco Gómez

1. Las noticias que llegan sobre lo sucedido en otros países nos permiten, en cuestión de segundos, conectarnos a acontecimientos distantes en el tiempo y el espacio. Pero junto a esta sensación de inmediatez, provocada por imágenes que nos facilitan el sentirnos testigos directos de los hechos, está también la certeza de que tales datos nos resultan muy lejanos.

2. El acceso a lo que pasa en el mundo se ha incrementado en esta contingencia. Disponemos de más tiempo para conectarnos a todo tipo de fuente informativa, y sobran los artículos y editoriales que diseñan el futuro inmediato, calificándolo como el arribo a un nuevo orden de cosas. Abundan las propuestas de revisar lo que hacíamos en el pasado para resignificar nuestras vidas.

3. Sostienen los optimistas que saldremos de esta crisis revitalizados, diferentes, renovados. Urge –insisten– cambiar el tipo de vida que hemos llevado en las últimas décadas, construir nuevos paradigmas. Pero los pesimistas dicen que regresaremos a las andadas, que seremos los mismos. Y hay noticias que parecen darle la razón a estos últimos. Veamos.

4. En días pasados presenciamos, con incredulidad, cómo George Floyd era sometido por un policía de Minneapolis, Derek Chauvin, quien le aplastaba el cuello con su rodilla. Nos enteramos también que el detenido falleció al poco tiempo, en el hospital al que fue trasladado. La nota alcanzó relieve internacional porque Floyd era una persona de color y Chauvin un blanco.

5. El brutal asesinato desató una serie de protestas en 140 ciudades de EUA, llegando incluso a poner en riesgo la integridad de la Casa Blanca, que debió ser protegida por tropas militares. El racismo y las manifestaciones en su contra, que tuvieron su expresión máxima en torno al asesinato de Luther King, en 1968, parecen estar de vuelta… ¿solo en el vecino país del norte?

6. Y es que si concluimos que eso, el racismo, no pasa aquí y ahora entre nosotros, o forma parte de la pre-pandemia que vamos a superar por arte de magia, me parece, estamos muy equivocados. Quizá no aplastamos el cuello de personas de color, pero sí estigmatizamos a quienes son diferentes y rechazamos a los migrantes. Ello también es racismo.

7. Cierre ciclónico. Y continuamos con las mujeres en la Iglesia. La Comunidad de Mujeres Católicas de Alemania (KFD) ha publicado una carta al obispo de Münster, Felix Genn, en la que reivindican la posibilidad de que laicos y laicas prediquen en las misas. ¿Solicitud imposible? Quizá, pero no olvidemos que en muchas comunidades campesinas son ellas las que predican.

papacomeister@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.