Sociedad

La magia de la pantalla

  • Siete puntos
  • La magia de la pantalla
  • Francisco Gómez

1. Salir en la tele siempre ha sido un acontecimiento. Si eras entrevistado por cualquier motivo, familiares y amigos referían lo sucedido con una sonrisa: “¡Te vi en el noticiario!”, exclamaban, tratándote casi como una celebridad. Todavía hoy, cuando nuestra imagen aparece en la llamada caja idiotizante, no falta quién nos recuerde la supuesta hazaña. Pero ahora tenemos más pantallas, …

2. … y más instrumentos son capaces de grabarnos. Lo paradójico es que, en muchas ocasiones, somos nosotros mismos quienes cincelamos nuestro rostro y amplificamos nuestra voz en autovideos. Celulares y todo tipo de aparatejos ayudan a este desnudamiento voluntario y lo mismo hay quien se muestra en la Torre Eiffel con una copa de vino francés, que en Mozambique con un león como trofeo.

3. Para ser famosos ya no es necesario salir-en-la-tele. Basta con producir un video que pueda viralizarse en segundos, para tener nuestros cinco minutos de gloria. Pero el acceso a la pantalla tiene otras manifestaciones, igualmente mágicas. Las hoy llamadas redes sociales me permiten subir lo mismo una imagen pornográfica que una cadena de oración, una canción grupera que un canto gregoriano.

4. Siento que le hago un beneficio a la humanidad cuando le envío, a todos mis contactos, la foto del nuevo nieto, el chiste pelado, la reflexión sobre las ventajas de la vejez, los remedios naturistas para la migraña, las supuestas cuentas de AMLO en los bancos extranjeros. Me siento con el deber moral de compartir el chisme de moda, de alertar sobre el próximo fin del mundo, de llamar a una marcha.

5. Insertar mi nombre en la pantalla me convierte en mago, pues creo una realidad inexistente, y la pongo a disposición de quien quiera darle un like. ¿Qué sintió #LadyBomba cuando manifestó su deseo, a través de un tuit, de atentar contra el Zócalo capitalino, durante la pasada celebración de la Independencia? ¿Y a quienes les agradó la amenaza? Por minutos, ella se posicionó en los primeros lugares…

6.… del trending topic. Hoy todos tenemos acceso inmediato a las pantallas y nos sentimos empoderados frente a ellas. Aunque: ¿no será que se están adueñando, poco a poco, de nuestra privacidad y de nuestro tiempo? ¿No nos estarán robando amistades y compromisos, responsabilidades y proyectos? En un ¡abracadabra! –tuit, WhatsApp–, las pantallas crean realidades diferentes a las existentes. Son mágicas.

7. Cierre ciclónico. Mañana se celebrará la Asamblea Eclesial Diocesana 2019-2020, con la que se iniciará un año de revisión y celebración del caminar pastoral de la Arquidiócesis de Monterrey. Si le interesa conocer lo que se ha hecho en los últimos cuatro años y lo que se programará para los próximos, dese una vuelta. Será en la Basílica de Guadalupe, de las 10:00 a las 14:00 horas.

papacomeister@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.