Sociedad

Intelectuales orgánicos: ¿de AMLO o del pueblo?

  • Siete puntos
  • Intelectuales orgánicos: ¿de AMLO o del pueblo?
  • Francisco Gómez

1. Antonio Gramsci (1891-1937) fue un filósofo, teórico marxista, político y periodista italiano. Fundó el Partido Comunista de aquel país y, encarcelado por el régimen fascista de Benito Mussolini, escribió los célebres

Cuadernos de la cárcel

. En ellos habla de los intelectuales orgánicos, aquellos intelectuales –artistas, periodistas, escritores, etcétera– que están orgánicamente ligados a una…

2.… clase social determinada, cuyos intereses asumen y defienden, pero sin perder su necesario sentido crítico. En efecto, cualquier intelectual orgánico criticará, en primer lugar, a la clase social que sea enemiga de aquella a la que está orgánicamente ligado, pero también será crítico con su propia clase o grupo social. Críticos hacia afuera, pero también hacia dentro.

3. De acuerdo con la nomenclatura de la época, habría intelectuales orgánicos del proletariado, pero también de la burguesía. Ambos con el sentido crítico ya mencionado. Si adaptamos estas tesis a nuestro presente, y a la terminología utilizada por el actual equipo gobernante, tendríamos hoy intelectuales orgánicos fifís –o anti AMLO– e intelectuales orgánicos chairos –pro AMLO–.

4. Parece que nuestro Presidente quiere que todos los intelectuales orgánicos fifís se vuelvan chairos. En la ceremonia conmemorativa por los 85 años del Fondo de Cultura Económica, AMLO acaba de declarar: “Es indispensable que participen los intelectuales en los procesos de transformación, porque quienes se dedican a las letras o a las artes no quieren comprometerse”.

5. A ver. ¿No quieren comprometerse nuestros intelectuales mexicanos o son muy críticos del actual gobierno? Por esencia y no solo porque lo haya escrito Gramsci, todos los intelectuales no son neutrales, sino que se comprometen –se ligan orgánicamente– y son críticos. Los intelectuales orgánicamente ligados al actual proyecto de AMLO: ¿pueden ser críticos? Si lo son: ¿se vuelven fifís?

6. Pero también nosotros, aunque no se nos considere dentro del privilegiado rubro de los intelectuales, podemos reflexionar sobre las causas a las que sirven nuestros comentarios, por ejemplo, en las redes sociales, los proyectos a los que orgánicamente estamos ligados. Ojalá y nuestra ligazón sea siempre con la verdad y la justicia, sin perder nuestro necesario sentido crítico.

7. Cierre ciclónico. Habrá que leer el libro de Nicolás Seneze, Cómo América quiere cambiar al Papa, texto que reúne los comentarios críticos de los grupos más conservadores de los EUA, y que ven con malos ojos a Francisco de Roma. Éste, con su habitual ironía, acaba de declarar en su vuelo a Mozambique:

“Para mí es un honor que los estadunidenses me estén atacando”. Habrá que leer el libro.

papacomeister@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.