1. No es lo mismo causar un accidente que ocasionarlo. Si un ciclista distraído choca contra mi automóvil, mientras espero el cambio del rojo al verde del semáforo en un crucero, la causa del percance habrá que situarla en la distracción de quien va en la bicicleta, mientras que el coche detenido fue la ocasión. La causa origina, produce el acontecimiento, mientras que la ocasión lo facilita.
2. Es obvio que las responsabilidades son también diferentes. Causar un incendio, por arrojar un cigarro encendido en un bosque, tiene un compromiso mayor de quien dejó un papel en ese lugar, y que sirvió para atizar el fuego. Lo mismo sucede con otras acciones, productoras de tragedias o de prosperidades. Esta disquisición viene a cuento por la reciente matanza en El Paso, Texas.
3. ¿Son los discursos de odio que pronuncia Donald Trump la causa o la ocasión de tal tragedia? El presidente de los EUA se ha referido en términos despectivos a los mexicanos, en no pocas ocasiones. Con el afán de atraer votos conservadores, se opone a los grupos migrantes que llegan a su país, calificándolos con los más groseros epítetos. Es fácil concluir que tales exaltaciones verbales han provocado…
4. … que sus fanáticos seguidores se enganchen en el modelo de agresión, pasando de las palabras ofensivas a los hechos delictivos. Son muchos los ejemplos de insultos a mexicanos, por parte de anglos, y también abundan los ataques violentos a nuestros paisanos. La masacre de El Paso, Texas: ¿es la consecuencia de tales consignas anti México? ¿Éstas son la causa o la ocasión?
5. Datos duros avalarían la idea de que estamos ante una causa, no una simple ocasión. En efecto. En los condados en donde el candidato Trump tuvo mítines políticos, los crímenes de odio crecieron en un 256%, en relación a aquellos lugares que no visitó. Sin embargo, otro dato situaría a sus discursos y arengas como meras ocasiones: el derecho de los norteamericanos a poseer armas de asalto.
6. The National Rifle Association posee cinco millones de socios, casi todos a favor de la supremacía blanca, por lo que, para muchos, ella es la causante de las continuas masacres en territorio estadunidense. Causa u ocasión, lo cierto es que los disparates verbales de Trump han influido en esos lamentables hechos. Ojalá y este fenómeno no lo repitamos acá, con posturas semejantes que tienden a dividir y no a unir.
7. Cierre ciclónico. ¿Y la austeridad republicana? El INE (Instituto Nacional Electoral) acaba de anunciar que el año próximo repartirá 5 mil 239 millones de pesos entre los siete partidos políticos con registro, ¡273 millones más que los otorgados este año! ¿Y la propuesta del mismo INE y de Morena, que buscaba quitarles dinero? No prosperó. Ahí no llegan las reducciones presupuestales.
papacomeister@gmail.com