En días pasados, el Observatorio de Salarios de Ibero Torreón ofreció la conferencia “Políticas públicas y envejecimiento”, impartida por el Dr. Miguel Calderón Chelius, profesor-investigador y coordinador del Observatorio en Ibero Puebla. Dicha charla me invitó a reflexionar sobre la preparación individual necesaria en tanto el gobierno hace su parte.
Envejecer es natural y la juventud poco a poco irá menguando, así que no tenemos mejor decisión que la previsión.
Pero no sólo se trata de la situación económica futura que, en la mayoría de los casos, se tiene idea para prepararse en ese sentido.
En México las dificultades en salud pública son notorias, por la precariedad del sistema, agravadas por la gran cantidad de pacientes con enfermedades crónico degenerativas, antes asociadas solo a la edad avanzada y que hoy se padecen desde la infancia.
Son los malos hábitos alimenticios, pero también los relacionados al ejercicio, al descanso, al ocio, la poca vigilancia médica que, por lo general, terminan por agudizar las condiciones de salud de la población.
Siendo así, posiblemente no habrá pensión suficiente para paliar la situación si la salud está comprometida y no sea el proceso natural del envejecimiento, solamente.
¿Cuántas veces pensamos que la enfermedad es parte de la vejez? Ciertamente la potencialidad se ve disminuida, pero ¿por qué hay quienes envejecen mejor que otros?
Si no hemos tenido consideración al respecto, es mejor empezar y corregir cuanto antes para que las condiciones futuras sean más apropiadas. Más aún, ¿qué es lo que estamos enseñando en las familias?
Generalmente, la salud la perdemos poco a poco, con falta de ejercicio, mala alimentación, descanso precario y lo que dejamos de atendemos.
Protagonicemos una existencia más saludable, los malos hábitos resultan divertidos en un inicio, pero justo cuando necesitamos más apoyo y somos menos productivos es cuando llegará el balance de las inversiones que hicimos.
Si la esperanza de vida es cada vez mayor ¿cómo nos gustaría vivir la última década de nuestra historia?
flor.vargas@iberotorreon.edu.mx