Política

Indignación social

  • Dobleces
  • Indignación social
  • Filiberto Gallardo

Mucha indignación ha generado el multihomicidio de la familia Mireles Aguirre entre la sociedad toluqueña. Lastima la saña y la forma como se condujeron los asesinos. Eso, es lo que más ha ofendido a la gente, además de la impunidad. Por eso la exigencia generalizada de que el crimen no quede impune, que se castigue a los perpetradores.

Mucho y muy rápido tendrán que trabajar en la Procuraduría General de Justicia. Dicen que ya trabajan sobre una línea de investigación: el robo como móvil. Es lo lógico, en virtud de las actividades a las que se dedicaba la familia, pero no debieran descartar ninguna otra posible hipótesis. Es urgente que den con los asesinos.

++++

El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer ayer que seis personan han fallecido a consecuencia de la influenza, enfermedad que ataca en las temporadas de frío. Todavía en este momento tienen 131 pacientes y aunque pareciera que son muchos, en realidad no es nada en comparación con el tamaño del Estado de México, una entidad en donde conviven diariamente más de 16 millones de personas.

Por eso el mandatario estatal se atrevió a dar a conocer las cifras; representan todo un esfuerzo impresionante de prevención que lleva adelante la Secretaría de Salud como cabeza de sector y todos los organismos aglutinados en su entorno.

++++

Pocos alcaldes tienen claro que pueden reelegirse, serán los primeros en esta nueva etapa y como experimento será muy interesante observar cómo se conducen.

Es natural que la mayoría empezaron dando bandazos y solo algunos, como en los casos de Toluca y Metepec, donde Fernando Zamora y David López tienen visión de futuro, se nota que sus acciones fueron producto de una larga reflexión.

Los dos han sorprendido con su decisión de consultar a la población en temas delicados. Es una sana forma de gobernar junto a la gente que voto por ello y aun con quienes no lo hicieron. Si toman como norma esa decisión seguramente el tiempo les premiarán con más votos en las urnas.

Ya va siendo hora que las autoridades municipales entiendan que no pueden gobernar a espaldas de la sociedad.

++++

Pasan los años y ninguna autoridad puede resolver de fondo el problema de la informalidad. Hay planes, hay acciones, hay proyectos, pero el problema sigue. Y en ocasiones se agrava, por momentos, lo que ha originado abusos de los inspectores municipales en contra de humildes vendedores.

No me refiero a ningún municipio en particular, porque es un problema que todos, en mayor o menor medida, sufren.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.