México está casi al borde de la recesión; los precios del petróleo se fueron al suelo, el dólar anda en las nubes y aun así el gobierno federal tiene esperanzas de que este año el país termine con un crecimiento cercano al dos por ciento.
Sin embargo, los pronósticos de la Organización Mundial de Comercio deben haber caído como balde de agua fría. La OMC recortó sus pronósticos de crecimiento del comercio mundial en casi un tercio y lo ubicó en 1.7 por ciento.
¿Qué quiere decir esto, traducido al lenguaje común? Significa que habrá más lentitud o de plano un estancamiento en la creación de empleos, así como en el crecimiento y desarrollo económico de todas las naciones, todas, no solo unas cuantas, por los efectos de la globalización.
Así que el año entrante será difícil, muy difícil para los mexicanos.
+++++
El gobernador Eruviel Ávila Villegas rinde hoy su quinto informe de gobierno. Previo a esta actividad, el gobierno federal le ha arropado. Empezando por el presidente Enrique Peña Nieto que ha visitado en varias ocasiones la entidad durante las últimas semanas y los secretarios del gabinete federal que han hecho lo propio.
Ayer, para no ir muy lejos, estuvieron en Ecatepec el secretario de Gobernación, Miguel ángel Osorio Chong y el de Salud, José Narro Robles, para participar en la celebración del Día Mundial para la Prevención del embarazo no planificado en Adolescentes.
El lunes estuvo el titular de la Semarnat, Rafael Pachiano Alamán y la semana pasada la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, que ha sido la más asidua visitante, casi cada semana visita algún municipio mexiquense.
Fortalecido con este apoyo, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dará cuenta de lo que ha sucedido en la entidad en el último año y, sobra decirlo, sin que formalmente así suceda, dará la voz de arranque para la sucesión gubernamental.
En estos momentos, todos los partidos políticos realizan, como dijeran los cronistas de boxeo "round´s de sombra", solo declaraciones para provocar reacciones en los opositores. Lo mismo quienes esbozan la posibilidad de una alianza, que quienes aspiran a recibir la candidatura.
PAN y PRD podrían ser los protagonistas de una gran historia electoral si logran hacer a un lado su soberbia y encuentran al candidato idóneo, que no siempre el más popular es el mejor.
Está muy empedrado el camino de la alianza y más con el candado que pusieron los panistas a su proceso interno, al aprobar que la designación de su candidato sea por elección abierta, lo que en primera instancia le cerraría las puertas a Josefina Vázquez Mota, la candidata de Ricardo Anaya, líder nacional del PAN...