Política

Incertidumbre en el CIDE

Estudiantes del CIDE insisten a las autoridades del CIDE y del Conacyt, entablar un diálogo respetuoso, democrático, transparente y horizontal con su comunidad, para atender una serie de demandas y agresiones sufridas en recientes fechas, por parte de su director general interino, por lo cual solicitan su destitución inmediatamente.    

Ante la negativa por parte de José Antonio Romero Tellaeche, director general interino del CIDE, comunidad resolvió preparar un pliego petitorio, hacer una movilización y acudir a las instalaciones del Conacyt, para buscar un diálogo con María Elena Álvarez-Buylla Roces, para que pudiera recibir el escrito y fueran escuchados, pero tampoco hubo respuesta ni atención por parte de ningún funcionario de esta institución.

En este sentido, varias voces de estudiantes del CIDE que participaron en las movilizaciones nos expresaron en exclusiva sus motivos de sus demandas: “Queríamos un diálogo con las autoridades, no con la oficialía de partes del Conacyt. Hicimos una protesta pacífica, ahí inició nuestra lucha para que recibieran nuestro pliego petitorio, no había nadie quien nos pudiera atender, solo la oficialía de partes podría recibir nuestro escrito, lo cual nos pareció irrespetuoso”.

“Las decisiones políticas que estamos sufriendo visibilizan la serie de contrapesos que tenemos, como un externo director interino del CIDE (José Antonio Romero), que llega y en tan poco tiempo puede tomar acciones contra nuestra institución, nos damos cuenta que no tenemos la forma de detenerlo; por eso, los estudiantes redactamos un pliego petitorio para atender justo estas agresiones y pedir mayores espacios del alumnado”.

“No hemos sido escuchados, nuestro pliego petitorio sigue ahí, son demandas justas que surgieron desde el estudiantado. El CIDE va tener que cambiar, vamos a tener que restructurarla como comunidad estudiantil, estamos intentado a organizarnos mejor, como asamblea, tener una representación”.

“El CIDE lo hemos construido entre muchas generaciones de universitarios, con mucho esfuerzo y que sepan que vamos a estar firmes, que vamos a estar levantando la voz porque lo queremos y ha sido una construcción desde el colectivo. Queremos agradecer el apoyo de la sociedad y de la población, porque en estos momentos pareciera que ser estudiante que no es lo mejor”. 

Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017. Premio México de Periodismo 2013.

ferfuentesmty@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.