Política

El IPN frente al covid-19

“Las clases híbridas (presencia física y en línea) serán una nueva herramienta educativa para los estudiantes del Politécnico que cursarán próximamente sus estudios en los niveles medio superior, superior y posgrado; y anunciamos a todos los alumnos del IPN que NO se perderá el primer semestre del año debido a la pandemia, pues lo vamos a concluir el 31 de julio impartiendo clases en línea gracias a la tecnología que contamos en el instituto y al esfuerzo de la comunidad, para ello abrimos una plataforma: Elementos de Aprendizaje, que son impartidos por nuestros profesores a nuestros escolares, todos ellos en confinamiento en sus casas para evitar un posible contagio del covid-19”,así lo dio a conocer en entrevista exclusiva Mario Alberto Rodríguez Casas, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

“Vamos aplicar flexibilidad académica y administrativa con nuestros estudiantes; vamos a publicar en agosto la convocatoria de ingreso a esta casa de estudios, así lo daremos a conocer en su momento, a través de nuestros comunicados oficiales, la página web, y por supuesto en los medios de comunicación del país”.

“Iniciaremos las clases correspondientes al segundo semestre del año los días 7 ó 14 de septiembre, esto siempre y cuando las autoridades de la Secretaria de Salud (SS) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP) lo autoricen; de esta forma, nosotros no vamos a poner en riesgo a ninguno de nuestros estudiantes”, así lo anunció Rodríguez Casas, doctor en Ciencias y director del IPN.

Ante la adversidad del SARS-Cov2 en nuestro país y el planeta, el IPN se organiza y se prepara buscando nuevas estrategias académicas y de investigación para dar servicio a toda la sociedad mexicana que ese ha sido su misión desde su creación en1936 impulsado por el entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas del Rio.

“En la actualidad contamos con una matrícula de 191 mil 253estudiantes en 284 programas académicos en los tres niveles educativos, ubicados en 35 localidades de 23 estados de la República Mexicana, recientemente ampliamos las unidades académicas en los estados de Coahuila, Chiapas y Estado de México y tenemos más de 1 millón de egresados”.

ferfuentesmty@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.