Política

70% de los mexicanos no han viajado en avión

“Entre más caro el impuesto al transporte aéreo, menos acceso a la gente, actualmente el porcentaje de usuarios con respecto a la población, es muy bajo, pues se calcula que tan sólo el 70 % de los mexicanos no han viajado en avión”, así lo afirmó en exclusiva el Cap. Jesús Ramírez Stabros, ex secretario general, de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

“Si se pensará en una política pública aeroespacial que ponga en el centro al usuario, sería otra cosa, deberían ser revisadas las concesiones de los aeropuertos. Hasta dónde yo tengo información gracias a las concesiones de los aeropuertos, el TUA es el único impuesto cobrado por un particular es decir, no sólo se otorga la concesión de uso del aeropuerto sino que se transfirió a un particular el derecho de cobrar impuestos, asunto que choca con la Constitución Política Mexicana”, así lo explicó Jesús Ramírez, Piloto Aviador Comercial, del Centro Internacional de Adiestramiento de Aviación Civil.

“Estos son algunos de los retrueques de los que hablábamos y del desprecio con el que se trata al tema aeronáutico que ha servido de comodín al gobierno en turno desde hace muchas décadas. Analizando todas estas decisiones que han impactado al sector aéreo, es más fácil visualizar el desprecio y la improvisación con los que se trata esta materia desde el gobierno que esté en turno; siempre ha sido un comodín para los gobiernos, aseveró Ramírez Stabros, con estudios de Maestría y Doctorado por la Universidad Anáhuac, en economía y gobierno; y en gestión estratégica y políticas del desarrollo, respectivamente.

“Sin embargo por otro lado, en la vorágine de las malas decisiones destaca entonces la gran fortaleza que la materia aeronáutica tiene en México ya que, a pesar de tantos hierros de los gobiernos sobrevive y mantiene un alto grado de competitividad internacional; esto es gracias al talento de la gente que trabaja en el sector, que son de los mejores del mundo y ese es un gran patrimonio de México”

“Habría que recordar que en los inicios de la aviación mundial, México cuanta con muchos récords internacionales en desarrollo tecnológico, en uso bélico de la aviación y hasta en lo político: Francisco I. Madero fue el primer Jefe de Gobierno en el mundo que voló en un avión” relató Jesús Ramírez Stabros, ex diputado federal, de las legislatura LX y LVII.

FRONTERAS. Cartas del lector: Hola Buenas noches. Solo quiero decir, me gustó mucho haber leído su columna: 2 de octubre No se Olvida. Te agradezco la clara explicación y el desempeño para mantenernos informados Con la Verdad. Gracias. Daniel Cadena, servidor.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.