La búsqueda del desarrollo sustentable debe considerar que los ecosistemas proveen al ser humano bienes y servicios vitales para satisfacer las necesidades de toda la población. La sustentabilidad del medio ambiente es imprescindible para la supervivencia de la sociedad tanto en el presente como en el futuro. Por lo cual, el estudio y el análisis de la economía deben ir de la mano de la sustentabilidad para mitigar las consecuencias ambientales y sociales de las actividades económicas de los diferentes sectores productivos.
De esta manera, la sociedad y la economía se enfrentan a los límites que impone el medio ambiente. No debe buscarse únicamente la maximización del beneficio económico o la equidad social, dejando de lado los recursos naturales y agotando los ecosistemas que nos rodean. Asimismo, no es posible pensar solo en la conservación del medio ambiente sin poder integrar en ella aspectos económicos y sociales.
El aspecto económico de la sustentabilidad, la sustentabilidad económica, debe buscar la implementación de prácticas con criterios de responsabilidad social, rentables y éticos, que permitan el uso racional y sustentable de los recursos naturales en la obtención de los beneficios económicos máximos.
La aplicación de la sustentabilidad económica por parte de los sectores público y privado debe enmarcarse en cuatro aspectos básicos: equidad, eficiencia, ética y responsabilidad. Con esto es posible lograr un desarrollo económico con bienestar social y ambiental que brinde la posibilidad de acceder a un nivel de vida digno a las generaciones presentes y futuras.
Para lograr el éxito de un modelo económico cuyo objetivo sea alcanzar la sustentabilidad en todas sus dimensiones, es necesario que el Estado involucre los intereses y la participación de todos los actores de la sociedad en los procesos y la toma de decisiones. De esta manera será posible la generación de un modelo económico sustentable y democrático.
Dr. Esteban Picazzo Palencia
Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UANL
sociedad.sustentable.iinso@gmail.com