Política

‘Youtubers’: ¿el fin de los medios?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Para quien acostumbra informarse por medios de comunicación tradicionales como periódicos o canales televisivos, debe llamar la atención e incluso generar sorpresa escuchar ciertos nombres nuevos al sintonizar o leer sobre la conferencia matutina de prensa del Presidente.

Junto a reporteros de la fuente que representan a medios conocidos aparecen otras figuras. Están Oro sólido en redes, El Nopal Times, Campechaneando, El Chapucero y Quesadilla de verdades, por ejemplo.

Estos nuevos personajes —que no se definen a sí mismos como periodistas– han cambiado la agenda comunicativa de las conferencias. Fue un youtuber quien le preguntó/sugirió al Presidente contratar al conocido antisemita y conspirólogo Alfredo Jalife. Fue otro quien le recriminó que le proporcionara seguridad a los ex presidentes. Esto último llevó a que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana levantara un sondeo en redes al respecto.

Las preguntas y dichos de estos nuevos comunicadores influyen en tres aspectos. 1) De manera cada vez más frecuente, inciden en la agenda gubernamental. 2) También consiguen millones de visitas diarias en sus canales de internet y así se vuelven parte del ámbito público. Si uno suma las visitas diarias de los tres youtubers políticos de mayor influencia, éstas le compiten e incluso a veces rebasan el rating de los noticieros estelares de televisión. 3) Por último impulsan abiertamente la agenda presidencial.

Hay que hacer una distinción importante: mientras los medios buscan información, reportean noticias, y dedican gran cantidad de recursos a ello, los youtubers hacen todo lo contrario: no gastan nada porque no reportean, y lo único que necesitan es una conexión a internet y su opinión —informada o no.

En el mejor de los casos, un youtuber da su perspectiva respecto a los temas de la agenda nacional. En el peor, da rienda suelta a teorías dignas de Los protocolos de los sabios de Sion, obra que ha ayudado durante décadas a esparcir el antisemitismo por el mundo.

Siempre es digno de celebrar que haya nuevos medios. Pero hoy también hay motivo para preocuparse: la llegada de los youtubers puede dar pie a que las teorías de conspiración entren a la conversación pública.

@esteban_is
Facebook: /illadesesteban

Google news logo
Síguenos en
Esteban Illades
  • Esteban Illades
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.