Política

El “golpe avisa” como política pública

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Este lunes se cumple un año de la jornada electoral en la que Andrés Manuel López Obrador ganó la Presidencia. También se cumplen ocho meses desde que la asumió. Entre conferencias de prensa matutinas, giras interminables y grandes anuncios de infraestructura, el inicio de sexenio de la autodenominada cuarta transformación ha tenido una constante: recortes al gasto público bajo la bandera de la austeridad.

Los recortes han afectado casi todos los ramos, salvo los que el Presidente considera prioritarios. Los recursos reasignados han sido dirigidos en su mayoría a una cosa: ese molino de viento conocido como el resurgimiento de Pemex como potencia petrolera, y cuya punta de lanza es la refinería de Dos Bocas.

Más allá de que uno considere positiva o no esta reasignación del gasto, resulta necesario enfatizar qué se ha recortado y cómo para avanzar la nueva agenda gubernamental.

IMSS e Issste han sido los más afectados en cantidad hasta ahora. No muy lejos en la lista están Medio Ambiente, Cultura, Educación y Salud. Es decir, los rubros prioritarios para garantizar un buen nivel de vida para las próximas generaciones. Lo necesario para un futuro.

En IMSS, Issste y Salud ya hemos visto las consecuencias: reducción en atención a pacientes con cáncer y en atención a niños. Reducción en insumos para diálisis. Reducción incluso en gasto de electricidad.

Los recortes se han hecho sin aviso previo, y sin posibilidad de negociarse. Quienes los han sufrido han tenido que reajustar sobre la marcha para mantener en pie las instituciones vitales del país.

Solo en situación de queja pública, de litigio del caso en medios y redes, es que el gobierno ha reculado. Así sucedió con los Institutos Nacionales de Salud hace unas semanas y ocurrió con el Instituto Mexicano de la Radio hace un par de días. Ante el grito desesperado de un recorte brutal es que el gobierno decide reaccionar.

Es la política del “golpe avisa”: mueve el coche hasta que pegues con algo. Salvo que México no es un automóvil, y el raspón que le da su nuevo conductor no sale con polish. Es la cultura, la educación y la salud de los mexicanos la que se afecta cada que el presidente se equivoca al estacionarse.

@esteban_is
Facebook: /illadesesteban

Google news logo
Síguenos en
Esteban Illades
  • Esteban Illades
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.