Política

¿En qué pensaba Arturo Herrera?

ayer, a las 10:15 de la mañana, el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, soltó un vendaval: su renuncia en Twitter en una carta calculada letra por letra.

El debate posterior sobre la 4T y sus propia existencia creció rápido; uno de los hombres fuertes de López Obrador se bajó del barco.

Grilla, blah-blah, alarmas, una respuesta rápida, exactamente una hora después del vuelo de Urzúa. Yo de todo esto, me quedo con el gesto pensativo de Arturo Herrera mientras era promovido al cargo.

¿En qué estaría pensando?

Los conflictos en el interior de los primeros cuadros del Morena, partido o gobierno, no son una novedad; las discrepancias naturales de la admisión variada provocado la euforia y el cansancio en este esquema político, o tan solo hay que recordar que en plena campaña, el hoy senador Ricardo Monreal amagó a López Obrador con brincarse la cerca.

Hay que reconocer que el tridente Romo, Urzúa y Espriú fue básico en los primeros meses en el acercamiento coqueteo mediático entre gobierno y empresarios, para mantener los ánimos controlados. Tanto Urzúa como el propio Herrera, incluso, habían sufrido los “batazos” de López Obrador en la contradicción a sus apuestas financieras: Dos Bocas, medicamentos en el IMSS, la tenencia, Naim y Santa Lucía, y a esto hay que agregar los choques con las necesidades políticas del proyecto obradorista, provocando el hartazgo. Del escueto pero sustancioso texto Urzúa, dos puntos:

“Discrepancia en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento”.

“Me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública. Esto fue motivo por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés”.

Pero no da nombres del rompimiento.

La dimisión se antojó “crisis” y activó los llamados de atención de la oposición, luego la IP.

AMLO, seguro de sí, aventó a Herrera al ruedo de su proyecto y dijo sobre la salida de don Carlos: “es un cambio, una transformación, pues a veces no se entiende que no podemos seguir con las mismas estrategias”.

Si el rostro preocupado de Herrera fue circunstancial, ¡qué ad hoc! _

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • erik.vargas@milenio.com
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Milenio Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.