-
Promesas de campaña (e ilusiones) rotas
Tampoco se cancelará el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. -
Cambio de piel
Llama la atención la extremada rapidez con la que los más encarnizados competidores se apresuraron a dar este paso, algo sin par en la historia de México y América Latina. -
Una lección histórica para los medios(y sus dueños) antes de las elecciones
Bajo el régimen de Batista, Bohemia y su director apoyaron abiertamente la insurrección castrista y publicaron el Manifiesto de la Sierra Maestra. -
No defraudó AMLO en el tercer debate
Acorralado por sus contrincantes en cuanto a sus ocurrencias, los golpes más duros los recibió al ser exhibido por Ricardo Anaya. -
Del pacto Peña-AMLO
La respuesta como represalia no se hizo esperar y lo hizo desde un montaje. -
Encuestitis y réquiem por El Reforma
Lo trágico en este caso aplica en exclusiva a Grupo Reforma y a sus diarios, quienes por necesidad, error o miedo—sabemos que no son buenos tiempos para los periódicos—han minado su credibilidad y su prestigio. -
La mafia en el poder: el caso de Néstora Salgado
Aún y cuando Salgado y sus cómplices sembraron el terror en las zonas marginadas de Guerrero, evadiendo a la justicia, con la senaduría podría no pagar nunca por sus crímenes. -
Segundo debate (y un suicidio público asistido)
Como todo producto defectuoso, la fisura se evidenció más cuando León Krauze le pidió propuestas con parámetros medibles, cosa que el candidato no pudo responder hasta terminar por desquebrajarse. -
El viejo soldado del nuevo PRI
Muchos recordarán el momento en que cínico y envalentonado, por su contubernio con el Partido hegemónico, Emilio Azcárraga Milmo espetó públicamente que Televisa, su empresa, era soldado del PRI y del presidente, en los años ochentas.