Política

El viejo soldado del nuevo PRI

  • Verdad amarga
  • El viejo soldado del nuevo PRI
  • Enrique Sada Sandoval

Muchos recordarán el momento en que cínico y envalentonado, por su contubernio con el Partido hegemónico, Emilio Azcárraga Milmo espetó públicamente que Televisa, su empresa, era soldado del PRI y del presidente, en los años ochentas.

De entonces a hoy, nadie hubiera imaginado que los tiempos de amasiato con el partido en el poder o con lo peor de la clase política mexicana volverían, al menos hasta hace una semana en que los cuchillos y los gritos de degüello volvieron a oírse por partida doble.

La razón es evidente: el viejo PRI enfrenta la peor crisis de su historia. No solo han perdido la presidencia, como señala Fernando García Ramírez en El Financiero: de nueve gubernaturas en juego van a perder las nueve; de 32 senadurías quizá ganen dos y en diputaciones, otro tanto. Está por desaparecer del mapa político, pero ha encontrado su relevo en MORENA que, por sus vicios y el perfil delincuencial de sus candidatos, se ha convertido en el Nuevo PRI y en la “mafia del poder” que tanto criticaba falazmente.

El destape se vio en el programa Tercer Grado, y fue evidente por el trato diferenciado que le dieron a los dos candidatos punteros—a López Obrador y a Ricardo Anaya—en el mismo: amparado en el confort que le brinda querer al suegro de Azcárraga Jean, Marcos Fastlicht como Secretario de Turismo y a Esteban Moctezuma, presidente de Fundación Azteca, como Secretario de Educación Pública, el candidato de las televisoras se mostró déspota y evasivo en tanto sus entrevistadores dóciles; en cambio, con Anaya, el trato fue áspero y agresivo.

En cuanto al primero, ni la ayuda que le dieron le sirvió pues su talante autoritario e ignorante (tuvo que pedir disculpas por alzar la voz) quedó de manifiesto en suelo amigo; por cuanto al segundo en cambio, el ataque de los nuevos amigos de su adversario le permitieron lucir inteligente y hacer despliegue de sus conocimientos, sustentado sus propuestas, dejando en evidencia a quienes pretendían tenderle una emboscada y no lo lograron (ni restándole 8 minutos de transmisión al mismo).

Las televisoras ya votaron, pero la sociedad libre aún no lo hace.

Y esto nos hace recordar como hasta hace poco los feligreses de AMLO lloraban, maldecían y amenazaban a las mismas televisoras a las que acusaban de ser parte de la “mafia en el poder”: ahora fingen demencia y guardan silencio vergonzante.


enrique.sada@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.