Política

Se avecina más tráfico

Los accidentes viales se cuentan entre las principales causas de muerte en México. A nivel nacional, los accidentes en auto representan entre 1.5 y 2.5% del PIB como afectaciones para el país, y aunque el seguro contra daños a terceros se supone es obligatorio, éste se implementa a discreción, y digo se supone, porque no hay sanción por no adquirirlo.

Las obligaciones de los automovilistas son las de obtener un seguro contra daños a terceros, e incluso donde ya se adopta, al no ser sancionado, la protección que se buscaba para víctimas de accidentes viales queda ausente cuando ocurre un percance.

Y de los seguros el problema y costos debido a los accidentes de tránsito pueden elevarse de forma considerable a partir de junio con la construcción de las Líneas 4, 5 y 6 del Metro, y con ello la reducción de carriles, de 3 metros con 50 centímetros a 2.8 metros, si a ello sumamos el importante aumento en el parque vehicular por la falta de transporte es cuento de nunca acabar.

La avenida Eugenio Garza Sada será híbrida; es decir, habrá Metro elevado y subterráneo, vehículos y sobre todo choques.

El secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, dijo a MILENIO que “los vecinos ya mostraron sus preocupaciones y se tomaron en cuenta”; sin embargo, nadie ha pensado en el caos vehicular y los choques por alcance, laminazos y obstrucción que corresponde al día con día de la ciudad.

Aquí somos más cafres, en proporción con el país, el Área Metropolitana de Monterrey es donde ocurren más accidentes viales.

Hay que buscar que los percances denominados –choques por alcance o de laminazo– sean atendidos rápidamente, sin la necesidad de mantener su posición hasta que llegue un ajustador o un policía de tránsito, así sucede en las grandes metrópolis.

Capacitemos a las autoridades involucradas para que tengan los mismos lineamientos a seguir para que el percance tenga el menor impacto en la vialidad, economía y salud de las personas.

Si consideramos que del parque vehicular solo 30% de éstos cuentan con un seguro de auto, el problema se vuelve más complejo.

La ciudad ha sido invadida por más vehículos particulares y hasta hoy no vislumbro quién quiera entrarle al tema de los automóviles y aquellos sin seguro, sin contar los choques que son el pan nuestro de cada día.


Google news logo
Síguenos en
Enrique Burgos-Véliz
  • Enrique Burgos-Véliz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.