Política

La muerte de 'Pepe' Mujica

Para mí, su muerte es la despedida de una figura emblemática de la política latinoamericana y mundial, pero no por el poder que ostentó, sino por el modo en que lo ejerció y la coherencia entre su vida, su discurso y sus convicciones.

José Mujica representó una forma de hacer política que parecía extinguida: austera, honesta, profundamente ética, pero no exenta de realismo ni de sentido estratégico. Su historia de vida –de guerrillero tupamaro, preso político durante años en condiciones inhumanas, hasta presidente de Uruguay– le dio una autoridad moral que pocos líderes contemporáneos poseen.

Su legado tiene varias capas: una crítica viva al consumismo, una reivindicación de la dignidad en la política, una defensa intransigente de la libertad personal (como en los debates sobre la legalización del aborto, el cannabis y el matrimonio igualitario), y una visión del Estado como herramienta para el bienestar colectivo sin caer en autoritarismos.

Más allá de Uruguay, su muerte sería sentida como la pérdida de un símbolo de que otra política es posible: más humana, más sencilla, más reflexiva. En un mundo saturado de cinismo, tecnocracia y populismo vacío, Mujica recordó –hasta el final– que la política también puede ser una forma de amor radical por los otros.

Con la muerte de José Pepe Mujica no solo se va un ex presidente de Uruguay: se marcha una conciencia incómoda para el poder, una voz distinta en el concierto de la política contemporánea.

Mujica fue, quizá sin proponérselo, el último ejemplo vivo de una ética política que parecía relegada a los libros o a la nostalgia. Su figura encarnó una rareza: la del político que no busca honores, que desconfía del dinero, que vive como habla y que habla como siente.

Ex guerrillero, preso en condiciones de aislamiento extremo, Mujica no salió de la cárcel a cobrar venganza, sino a sembrar sentido. Su presidencia no fue deslumbrante por sus cifras económicas, sino por su profundidad humana. Gobernó sin lujos, sin privilegios, con la sabiduría de quien sabe que el poder es prestado y que la política es servicio.


Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • efren23@hotmail.com
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.