Política

'Forrest': el padre de la democracia en México

La oposición, además de carecer de conciencia de culpa colectiva por haber empobrecido al país y rematado los bienes públicos, enriqueciendo con ello a los más ricos, también carece de liderazgos con autoridad moral y política. Esto se evidencia con la aparición en el escenario político de Ernesto Zedillo.

Forrest Gump, así apodado Zedillo por haberse beneficiado con el magnicidio de Colosio, asegura que la 4T “sustituyó una joven democracia por una tiranía”. Democracia que, dice, él construyó con la reforma judicial de 1994 y con las reformas electorales.

En su artículo hace honor al símbolo que representa: inocencia, simplicidad y progreso determinado por una serie de chiripadas y maldades. No reconoce los factores reales de poder que lo orillaron a permitir que se aprobaran las referidas reformas electorales, con lo que, tardíamente, se materializó la reforma política de 1977 de López Portillo.

Como si se tratara del Día de los Inocentes, por medio de Forrest Gump se pretende convencer a los mexicanos con inocentadas. Entre ellas destaca que, aunque Zedillo es el presidente con el que se interrumpió la dictadura priista, con él nace la democracia.

En cuanto a la reforma judicial de 1994, dice algo que es cierto y que nos sale debiendo la reforma judicial actual: “México nunca podría tener democracia efectiva sin un Poder Judicial profesional, imparcial e independiente, encabezado por una Corte Suprema con esos mismos atributos”.

No es cierto que su reforma profesionalizó la justicia y tenemos un Poder Judicial imparcial. Para lograrlo se necesita una escuela nacional de altos estudios especializada en judicatura.

No hay carrera judicial en México. Lo que tenemos es un sistema escalafonario que, por disposición de la ley, se llama carrera judicial.  En un contexto de vicios y mañas se aprende a ser juez de manera endogámica.


Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • efren23@hotmail.com
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.