Política

El modelo y perfil del buen juez (8)

En términos generales, una reforma estructural al Poder Judicial (PJ) pide un estudio diagnóstico sobre la administración de justicia federal y local, en el que se enfatice la información sobre el modelo y perfil de juez que tenemos para poder determinar científicamente el modelo y perfil de juez que pide un estado democrático constitucional de derecho.

El modelo de juez es algo que tiene que ver con la formación teórica y práctica que orienta el ejercicio de la función jurisdiccional (de iurisdictio, voz latina que significa decir el derecho o interpretar el derecho).

Asimismo, este concepto tiene que ver con las virtudes morales, éticas e intelectuales que posee el buen juez, en las cuales se asientan los saberes esenciales e instrumentales requeridos en la función de juzgar.

Dicho en otros términos, el modelo de juez se refiere a las concepciones de ciencia y filosofía jurídicas que modelan y orientan a la persona del juez; a la experiencia de vida del juez, orientada por la filosofía práctica, la de Aristóteles, Séneca, Kant, Gadamer, por ejemplo.

En cuanto a la expresión perfil del buen juez, ésta se refiere las características personales, edad, género, nacionalidad, y, entre otras, a las características profesionales y competenciales, experiencia de vida, estudios realizados, habilidades, ingenios.

Lo primero que se requiere para ser no solo juez, sino un buen juez, es tener vocación para dedicar la vida a la función jurisdiccional, concibiendo dicha función como un servicio público, no como un espacio dorado en el que impera la impunidad, favoritismos, para por medio de la corrupción legal enriquecerse.

En efecto, si la inclinación de un aspirante a juez no impulsa a colocar el valor de la justicia por encima de todas las demás virtudes es porque, indudablemente, al PJ se va en pos de los negocios.

El buen juez es una persona justa, honrada, íntegra y juiciosa. Y dispuesto a ser fiel al apotegma socrático de que es mejor sufrir una injusticia que cometerla, coloca las necesidades de los demás por encima de las propias.


Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • efren23@hotmail.com
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.