Política

Disciplina Judicial

Entre las iniciativas de reforma sometidas por el Presidente a la consideración de la Cámara de Diputados, destaca la del Poder Judicial de la Federación (PJF). Y en ésta, uno de los puntos que más llama la atención es la reforma de varias disposiciones constitucionales que pretenden sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por dos diferentes órganos, uno disciplinar y el otro administrativo.

La redacción en vigor del párrafo 2º del Artículo 94 de la Constitución dice que “la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estarán a cargo del Consejo de la Judicatura Federal”.

Al respecto, la propuesta de reforma de Andrés Manuel propone modificar el referido 2º párrafo del Artículo 94 para establecer que la administración del PJF estará a cargo de un órgano de administración judicial, mientras que la disciplina de los funcionarios judiciales estará a cargo del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

Se establece, además, que el TDJ será un órgano colegiado integrado por cinco miembros, electos por la ciudadanía a nivel nacional conforme a lo establecido en el Artículo 96 de la Constitución para la elección de ministros de la Corte, y que dicho órgano estará dotado de independencia técnica y de gestión para emitir sus decisiones.

Pues bien, en contra de quienes desde la oposición consideran que el PJF es intangible, que éste no se debe tocar por ningún profano, a mí me parece que esta reforma cada vez se vuelve más atractiva porque, dígase lo que se diga, ya no serían el clientelismo, el nepotismo, los personeros de la política y los despachos divinos los que harían que sus alfiles accedan por medio de mecanismos informales de reclutamiento a la función de juzgar, los cuales siguen prevaleciendo sobre los mecanismos formales de acceso a la Judicatura.

Así que no me sorprendería que quienes hoy dicen que la selección de juzgadores no es problema de la democracia, que los ciudadanos comunes no son aptos para decidir en tan delicado asunto, al rato van a andar postulándose para jueces, magistrados y ministros de la Corte.


Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • efren23@hotmail.com
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.