Negocios

Petrofac dona 3 mdp a la Casa de la Naturaleza; 6.3% menos visitantes por avión: OMA; Cofece libera acuerdos para ampliar puerto de Altamira; problema

  • Punto porcentual
  • Petrofac dona 3 mdp a la Casa de la Naturaleza; 6.3% menos visitantes por avión: OMA; Cofece libera acuerdos para ampliar puerto de Altamira; problema
  • Eduardo Javier González

UNO DE los beneficios poco conocidos de la reforma energética es la condición de que las empresas petroleras privadas tienen que destinar parte de sus ingresos a apoyar las comunidades donde operan, compartiendo así con proyectos locales. Uno de ellos ha sido la remodelación de la Casa de la Naturaleza, situada a unos pasos del Libramiento Poniente y donde operó hace muchos años la llamada Planta Hydros, construida por holandeses y que abastecía de agua a parte de Tampico.

La compañía inglesa Petrofac que tiene sus oficinas en Tampico y explota pozos petroleros en la región decidió aportar poco más de 3 millones de pesos al remozamiento de la citada Casa de la Naturaleza que dirige Jorge Eichelmann, en una serie de trabajos completos que le dan una renovada presencia a ese lugar, rodeado de palmeras y laguna, y puede convertirse no sólo en un buen ejemplo de reconversión ecológica, sino como un nuevo destino turístico para quienes visitan la región.

Petrofac es un caso interesante de un consorcio extranjero participando en la actividad petrolera en México: En 2012 ganó la licitación para operar yacimientos en la zona de Pánuco y el complejo Arenque situado en las aguas del Golfo de México, a unos 30 kilómetros de Tampico.

Se asoció con otro gigante de los servicios petroleros y de ingeniería como es la American Schlumberger y decidieron tener oficinas en Tampico. Posteriormente se asociaron con el Grupo Alfa y formaron Petroalfa, una compañía de apoyo logístico y servicios en la cadena de valor del petróleo.

Recibieron Pánuco con más de 1 mil 600 pozos perforados a lo largo de casi 100 años, de los cuales había 200 en producción generando como 2 mil barriles diarios de crudo. En el complejo de Arenque lo recibieron con una producción de 5 mil 500 barriles diarios.

En la actualidad, usando modernas técnicas entre ellas los llamados pozos horizontales, han logrado aumentar la producción a más de 25 mil barriles diarios y habían generado 350 nuevos empleos de los cuales el 90 por ciento son mexicanos.

* * *

LA CORPORACIÓN OMA que opera 13 aeropuertos del país, entre ellos el de Tampico, acaba de dar a conocer su informe sobre vuelos del mes de marzo y del primer trimestre de este 2016, y llama la atención que como grupo crecieron un 9.7% en flujo de pasajeros; pero en el caso de Tampico descendieron un 6.3% contra el año anterior.

Durante marzo nos visitaron 60 mil 529 pasajeros, o sea unos 4 mil menos contra el 2015, a pesar de la Semanas Santa. Una posible explicación que se ha empezado a manejar es que con la nueva vía corta Tuxpan-México, muchos más turistas prefirieron venirse por carretera aprovechando la nueva autopista, a pesar de que el tramo Tuxpan-Tampico sigue en malas condiciones.

De hecho, las estadísticas de Turismo en Ciudad Madero detectaron una gran afluencia de turistas provenientes de la capital del país y el Valle de México, la cifra mayor de la que se tiene memoria, generando casi una cuarta parte de los visitantes por carretera. Como caso curioso, los pasajeros internacionales sí crecieron en un 2.4% para llegar a los 3 mil 788 en marzo, a pesar de que solamente una línea aérea como es United nos comunica con el exterior.

En el caso de línea nacionales, aunque algunas han reducido rutas, siguen operando Aeroméxico a Monterrey y la CdMx, Interjet a la capital del país, VivaAerobus a Monterrey, Cancún, Guadalajara y Villahermosa, TAR a Monterrey y Ciudad del Carmen, y Aeromar a Monterrey, Villahermosa y Veracruz.

* * *

LA COMISIÓN Federal de Competencia Económica (Cofece) que preside Alejandra Palacios liberó los acuerdos para que puedan ampliarse las terminales portuarias de Altamira y otros puertos mexicanos. Con base en una disposición legal, los operadores de terminales portuarias tienen el derecho a solicitar una sola vez la ampliación hacia un terreno colindante, y solamente por 350 metros máximo de frente de agua, lo que equivale aproximadamente a un muelle más.

En ese caso se encuentran tres de las principales terminales portuarias de Altamira, como son Altamira Terminal Portuaria que preside Arturo López Riestra, Infraestructura Portuaria Mexicana que lidera David Peñaloza, y Cooper T. Smith que dirige Juan Antonio Solbes. Aunque se requiere ahora la aprobación expresa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se considera que este será un trámite más o menos rápido, así que quizá durante el presente año podamos ver una fuerte inversión privada en la ampliación de las terminales de Altamira, lo que daría mayor capacidad de carga y más competitividad al puerto industrial.

* * *

POR CIERTO, el nuevo secretario de Desarrollo Económico de Altamira, Jorge López Salazar, que ocupa el cargo ante la renuncia de Enrique de Hita Sánchez, acaba de dar a conocer una fuerte inversión española en la fabricación de torres eólicas que realizará, en coinversión con una empresa tampiqueña especializada en ese tipo de instalaciones, que reportan una demanda creciente con el impulso hacia las energía limpias o renovables y que generará nuevos empleos adicionales en Altamira.

* * *

HAY PREOCUPACIÓN en el sector empresarial por la postura de una minoría de alumnos en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero que lesiona a más de 7 mil 100 estudiantes y perjudica la imagen de la institución en un momento clave, cuando la directora Ana María Mendoza ha obtenido recursos para el desarrollo de la investigación petrolera y firmado convenios con empresas y universidades de Canadá, Estados Unidos, Francia y otros países. Esa actitud pone en riesgo nuevas inversiones en camino.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.