Esta semana será intensa para muchos empresarios con diversas actividades y eventos eventos en la zona conurbada.
Comienza hoy con un evento técnico organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF Tamaulipas) que preside Héctor García y que tendrá como orador invitado a un financiero tampiqueño que ha tenido una brillante trayectoria en el mundo de las finanzas.
Se trata de Antonio Suárez Lara, quien es el director Ejecutivo de Finanzas del Grupo Coppel, un consorcio mexicano que ha tenido un dinámico crecimiento con más de 130 mil empleados con varios cientos de tiendas en varios formatos en más de 300 ciudades, entre ellas varias en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
El tema a presentar será “El CFO -o Director de Finanzas- como un Aliado del Futuro” que ha despertado interés entre profesionales y empresarios de la región.
***
Mañana por la tarde será la esperada inauguración del remodelado nuevo Mercado de Pescados y Mariscos de “La Puntilla”, proyecto de regeneración urbana que ha sido impulsado por el alcalde de Tampico, Jesús Nader Nasrallah, y cuyo diseño y construcción se confió a profesionistas y empresas locales.
La obra se considera un parteaguas, no solo por el apoyo a una mayor comercialización de productos pesqueros, sino que abre la opción de un nuevo atractivo turístico en la ciudad.
Se espera una nutrida asistencia de empresarios no solo del sector pesquero, sino comerciantes, hoteleros y de otros giros.
***
Esta semana también el alcalde Chucho Nader se reunirá con fundadores y aportantes del Museo de la Ciudad Tampico que se construye en la llamada “Casa Fernández” para informarles avances del proyecto y el proceso de equipamiento del recinto.
Aunque nunca hubo una fecha oficial de inauguración, se especuló a principio que podría coincidir con el aniversario de la ceremonia de Repoblación del 12 de abril; pero planes posteriores de ampliación, las obras correspondientes y numerosos requisitos adicionales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han diferido la fecha. Quizá en esta reunión haya algún anuncio al respecto.
Mientras tanto, todo indica que el plan de otro museo en el centro del puerto sigue en marcha. Se trata de la “Casa Gándara” construida en la esquina de Emilio Carranza y Sor Juana Inés de la Cruz, en 1865 por el general Manuel González Flores, nacido en Matamoros, Tamaulipas y quien fuera secretario de Guerra y Marina, y Presidente de la República.
El proyecto es impulsado por Carlos Dorantes del Rosal, fundador y presidente de la Universidad ICEST y quien propició también el “Museo del Automóvil y el Transporte de Tampico” que ha despertado comentarios y reseñas positivos desde su inauguración.
***
Sorprendió A la comunidad aduanera de Tamaulipas el anuncio hecho ayer por el gobernador del vecino estado de Nuevo León, Samuel García, de que el Cabildo de la ciudad de Laredo, Texas, que preside Víctor Treviño, aprobó ampliar de ocho a 16 carriles el puente Colombia que comunica ambas entidades, a unos kilómetros de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
***
Esta semana habrá evento grande de la Coparmex en Tampico en la Toma de Compromiso oficial del presidente de ese organismo en el Sur de Tamaulipas, Gonzalo Treviño Rodríguez, ceremonia a la que se espera la presencia del dirigente nacional, José Medina Mora, y a la que han sido sido invitados de honor el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, y los tres alcaldes de la zona conurbada.
***
El clúster de Energía y Gran Industria del Sur de Tamaulipas (Cegistam) que preside Miguel Leyva Amour ha organizado un evento con la participación del secretario de Desarrollo Energético del estado, José Ramón Silva Arizabalo, quien presentará la conferencia “Prospectiva del Sector Energético en Tamaulipas”.
Durante dicha reunión se hablará sobre “Tamer 2050: Una Visión de Desarrollo Sostenible” que estará a cargo de Daniel Gómez Gámez, director general de esa iniciativa, un organismo dependiente de esa secretaría.
Por su parte el clúster anfitrión comentará sobre el “Programa de Desarrollo Sostenible de Proveedores” que ha promovido Roberto Arizpe, de la empresa Adinco y experto en temas de cadenas de cadenas de suministro.
También estará presente Jeanette Olivares, directora de Relaciones Públicas de Oil & Gas Alliance, quien hablará sobre diversos programas internacionales que promueve ese organismo.
***
Hay inquietud en la comunidad marítimo-portuaria por los problemas que sigue enfrentando el Canal de Panamá que, ante la falta de lluvias en esa región, ha tenido que racionar el cruce de embarcaciones, lo que ha creado líneas de espera de nueve y hasta 12 días, afectando sobre todo a puertos situados en el Golfo de México y la costa atlántica de los Estados Unidos.