ESTA SEMANA, Tampico brillará lejos con un gran evento que se llevará a cabo en la Ciudad de México donde el Ayuntamiento que preside Jesús Nader Nasrallah compartirá con la comunidad de tampiqueños que radica en la capital del país los festejos del 200 aniversario de la fundación de nuestra ciudad, a través de una cena y mensajes, en un espacio que será ambientado con imágenes y maquetas de la historia de Tampico. Nos dicen que hay una gran expectativa de nuestros paisanos por acudir a dicho evento.
***
LA OFERTA gastronómica sigue creciendo en Tampico y ha abierto sus puertas en un lugar que es icónico de Tampico porque fue la primera construcción de material edificada en nuestra ciudad a pocos meses de la fundación en 1823.
Y además fue ahí donde culminó prácticamente la Independencia definitiva de México, después de la Batalla de Tampico del 11 de septiembre de 1829, ya que ahí se firmó la llamada “Rendición de Barradas” en alusión al militar español que encabezaba aquella intentona de recuperar México.
***
EN LOS altos de esa histórica casa opera ya la “Casa Castilla”, un nombre muy adecuado para ese lugar y proyecto que encabezan dos tampiqueños con experiencia en el sector restaurantero.
Está ubicada en la esquina de las calles Juárez y Madero, abierto de las 7:00 de la mañana a las 12:00 de la noche y tiene una agradable vista del Centro Histórico.
***
Y MAÑANA es día histórico para Ciudad Valles y la Huasteca Potosina porque será sede del II Informe del
gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, que entre sus logros se encuentran la Guardia Civil para Carreteras y la instalación de un moderno C4 ahí en la urbe vallense, ambas medidas para recuperar los índices de Seguridad en esta parte de la entidad potosina.
Se especula si en su comparecencia el mandatario dará su opinión sobre el proyecto de llevar agua del Pánuco a Nuevo León y Tamaulipas, porque cruzaría parte de esa entidad.
***
POR CIERTO, llamó la atención la presencia de dos helicópteros que estuvieron haciendo recorridos sobre los trayectos de los ríos Pánuco, Tampaón, Tamesí y Guayalejo, y en los que se dice viajaban ingenieros y directivos de un gran consorcio mexicano que participa en obras de infraestructura.
Se espera hoy conocer más detalles de la “Estrategia de Financiamiento Sostenible” que será anunciado por el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, y que busca desarrollar más los apoyos públicos y privados a empresas que permitan alcanzar los objetivos y compromisos de México con la Agenda 2030 que promueve la Organización de Naciones Unidas.
***
MUY BIEN recibida la noticia de que el Presidente López Obrador anunció que planeaba invitar al de Estados Unidos, Joe Biden, para que venga a la ceremonia de inicio de operaciones de la Planta Flotante de Gas LNG que estará situada frente a las costas de Tamaulipas a la altura del norte de Altamira y sur de Aldama.
El servicio de guardacostas del vecino país acaba de anunciar que está por zarpar de un astillero de Texas la tercera plataforma que integrará el módulo inicial de ese gran proyecto en el mar que planea producir 1.4 millones de toneladas de gas licuado por año que se exportan sobre todo a países europeos.
En esta primera etapa se invierten 1,300 millones de dólares pero el contrato con el Gobierno de México y con la CFE que dirige Manuel Bartlett en particular, es seguir creciendo con dos “islas” más en 2025 y llegar a las 7.8 millones de toneladas de exportaciones para abril de 2028, con una inversión total que podría superar los 6,000 millones de dólares.
Encabeza ese gran proyecto el empresario norteamericano Wesley “Wes” Edens, de Fortress Energy, pero participan como socios Great Mountain Partners, Capital World, Vanguard Group y otros importantes consorcios de Estados Unidos, aunque se especula que pudiera haber participación de instituciones financieras de Japón y de los Emiratos Árabes.
***
El Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest) que preside José Luis del Ángel recibirá esta semana a la subsecretaria de Inversiones del gobierno estatal, Anabell Flores, quien, acompañada de otros funcionarios de la Secretaría de Economía presentará, entre otros puntos, los programas de apoyos financieros para las empresas pequeñas y medianas de Tamaulipas.
***
HAY MUCHO interés de la comunidad portuaria y aduanera por conocer más detalles del “Programa Nacional de Control de Contenedores” qué arrancó en Manzanillo el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, quien anunció que será extendido a Ensenada y Lázaro Cárdenas en el Pacífico, y los puertos de Altamira y Veracruz en el Golfo de México.
El objetivo es evitar un mal uso de los contenedores por la delincuencia organizada y mejorar los niveles de seguridad portuaria.