Negocios

Centennials y los retos empresariales

  • Punto porcentual
  • Centennials y los retos empresariales
  • Eduardo Javier González

En el año 2020, los centennials o generación Z representará el 50% de la fuerza laboral a nivel mundial. En México, existen aproximadamente 18 millones de personas entre los 15 y 25 años de acuerdo con datos del Inegi, de los cuales el 85% ha declarado que busca que sus empleos sean toda una experiencia de vida sin que afecte con sus intereses personales, según recientes encuestas sobre lo que buscan dichos jóvenes en el campo laboral y personal. Ante este escenario, las empresas que buscan atraer y retener al mejor talento de la generación Z deberán brindarles independencia laboral.

Los centennials están acostumbrados a vivir en un mundo conectado y hacer uso de la tecnología a cada minuto de su vida, por lo que no tienen dividida de manera estricta su vida laboral con la personal. Un ejemplo es que pueden iniciar un proyecto laboral al inicio del día en la oficina, continuar en su teléfono durante su traslado a su casa y volver a trabajar en el mismo al anochecer mientras ven su serie en una plataforma.

Laborar con independencia y autonomía sin tener que hacerlo en un horario fijo bajo la supervisión de jefes es una de sus principales motivaciones para ingresar a una empresa o quedarse en ella; un claro contraste con la generación X.

Spaces, empresa de origen holandés que por más de una década desarrolla espacios colaborativos de trabajo que se adaptan a las nuevas formas de trabajar, brinda cuatro aceleradores para que toda empresa brinde independencia laboral a la generación Z: libertad, desarrollo, impulso y redefinición del trabajo.

Al tener a los centennials laborando en su empresa, esta debe demostrarles que confían en su trabajo, asignándoles un proyecto en donde puedan laborar con libertad sin una supervisión constante; de esta manera aprenderán a trabajar de una manera más eficiente.

Diversos estudios han demostrado que la capacidad de atención de la generación Z es tan solo de ocho segundos, ya que para ellos es normal estar atentos a una gama de estímulos al mismo tiempo. Sin embargo, este hábito no es algo que aprecien mucho las empresas.

Al inicio de su carrera profesional será vital su desarrollo en la organización, a través de fomentarles hábitos positivos como el mantenerse enfocado, así como brindarle capacitación continua. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.