Negocios

AISTAC prepara congreso sobre “Seguridad, Salud y Ecología” el viernes

  • Punto porcentual
  • AISTAC prepara congreso sobre “Seguridad, Salud y Ecología” el viernes
  • Eduardo Javier González

DESPERTÓ ENTUSIASMO entre la comunidad empresarial, sobre todo la relacionada con el sector turístico, el anuncio de que Tampico tendrá una enorme rueda de la fortuna como un nuevo atractivo en las orillas de la laguna del Carpintero.

Todo indica que será una concesión a una empresa privada y que además de atraer turistas le proporcionará interesantes ingresos a la ciudad. Tampico se uniría así a otras ciudades del mundo que tienen como imagen una gran rueda de la fortuna. La más icónica desde luego es Londres, aunque no la más grande, conocida como The Eye o El Ojo.

La más antigua es la Wiener Riesenrad en Viena, Austria. Otras famosas son la Tianjin en China, la de Singapur y en el caso de nuestro país sobresale La Estrella, en Puebla. La de Tampico no será tan alta, con 49 metros, pero con una vista extraordinaria junto a la laguna y sin construcciones que limiten su visibilidad a larga distancia.

Se habla de una inversión privada por 100 millones de pesos y una concesión a largo plazo y se estima podría atraer a miles de visitantes locales y foráneos todos los días, pero especialmente fines de semana y épocas de vacaciones.

***

HABLANDO DE Turismo, hubo cambios en la Secretaría estatal y se incorpora un nuevo subsecretario; se trata de Edgar Solís, quien era el presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes y de quien se dice tiene también amplia experiencia en la promoción turística. Aunque no ha habido todavía boletín oficial al respecto, se dice que ya despacha en sus nuevas oficinas y ha tenido acuerdos con el secretario Fernando Olivera.

***

PROFUNDA CONSTERNACIÓN dejó en el sector industrial de Altamira el fallecimiento del dirigente de la petroquímica Gilberto Muñoz Mosqueda, quien era ampliamente conocido no solo por sus afiliados sino por numerosos empresarios y directivos de la plantas del corredor industrial. Todavía la semana pasada tuvo reuniones de trabajo con directivos locales.

***

EL PRÓXIMO viernes la AISTAC que preside José Guadalupe Piñeyro presentará el XXXII Congreso sobre “Seguridad, Salud y Ecología” que tradicionalmente reúne a cientos de participantes interesados en dichos temas. Comprende un programa de conferencias técnicas y una exposición en la que participan con stands conocidas empresas locales y nacionales, entre ellas Vallen de Camilo Kuri, Lister de Sergio Salazar, Safety, GEN, Veolia, Denios, instituciones académicas como la UNE cuya rectora es Lilia Velazco, hospitales como el Cemain que dirige Bertha Salinas, o Vigilancia Automatizada de Jesús de la Garza, entre otros muchos expositores.

En el programa de conferencias sobresale la participación entre otros reconocidos expertos de Lorena Espinosa, gerente de Cambio Climático de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) quien hablará sobre el mercado de los bonos de carbono; Ricardo Salas, endocrinólogo del IMSS, con el tema del “Síndrome Metabólico”, y Susana Rendón del Grupo Alpek sobre el Proceso de administración de la Seguridad o Process Safety Management; por su parte la consultora Cecilia González Garza disertará sobre “El manejo de conflictos y el estrés”.

La sede será el salón Imperial del hotel Posada de Tampico.

***

MAÑANA, LA Coparmex Sur de Tamaulipas que preside Arturo Narro Villaseñor organiza el primer Foro sobre la Nueva Reforma Laboral que ha despertado mucha inquietud e interés entre numerosos empresarios. Se llevará a cabo en las instalaciones del IEST Anáhuac que dirige Gloria Septién. El programa consta de dos conferencias magistrales y una panel de expertos.

La primera conferencia estará a cargo de Lorenzo Roel Hernández, presidente de la Comisión Laboral de la Coparmex nacional que preside Gustavo de Hoyos Walther; la segunda será impartida por Sergio Treviño Castillo, presidente del capítulo Tamaulipas del Colegio de Abogados.

En el panel denominado “Preparándonos para el cambio laboral” participarán Juan Carlo Hernández, ex presidente de Coparmex Matamoros y a quien le tocó vivir recientemente la difícil situación de conflictos laborales en aquella ciudad fronteriza; Fernando Salgado Delgado, líder de la CTM, y el propio presidente local de Coparmex. El moderador será José Manuel Haces Zorrilla, catedrático de esa institución académica y reconocido experto en temas laborales.

***

LAS FIRMAS contables Ávila y Cía. SC que dirige Emilio Ávila, y Vallejo Rico que encabeza Miguel Ángel Vallejo, traerán a Tampico el próximo jueves por la tarde al economista y comunicador Erick Guerrero quien presentará la conferencia “Escenarios para México 2019-2024” que ha despertado gran curiosidad en el empresariado local, por el tema y lo acertado que suele ser en sus pronósticos.

Participan también la Facultad de Comercio y Administración de Tampico que dirige Jesús Arias, el desarrollo comercial Plaza Herradura de Vidal Rodríguez y el Grupo Fransun, que preside José Luis Franco. Se llevará a cabo en el Aula Magna “Herman H. Fleishman” de la UAT Campus Sur. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.