Mucho se especuló desde ayer por la tarde que se dio a conocer la noticia de la salida del secretario de la Política Pública estatal en Hidalgo, Israel Félix Soto.
Lo primero que se mencionó en el famoso radio pasillo de las oficinas de gobierno, con los partidos políticos y entre analistas del escenario hidalguense, es que “algo había ocurrido”, pues no es normal que un cambio se dé así, de la forma en cómo se difundió la renuncia de Israel Félix Soto.
Pasadas las horas, se especuló sobre el futuro inmediato de quien es identificado como el brazo derecho del gobernador Omar Fayad Meneses; unos dicen que estará en Gobernación federal, otros que alista su llegada al PRI, y otros de plano lo ven tomando un “break” del ajetreo político local con miras a nuevos proyectos para 2020.
Lo que sí fue una coincidencia entre todos los que comentaron la noticia fue la forma en la que se comunicó, el mensaje que queda entre líneas tras revelarse un secreto, que es cuando uno se percata de que algo pasó y de qué forma.
Los motivos personales por los que pudo salir Israel Félix del gobierno de Omar Fayad pueden ser incluso parte de un proceso necesario, que se venía prolongando y que ocurriría en algún momento; han trabajado juntos por más de una década, y en política nada es casualidad.
Por mientras se queda como encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública un perfil también conocido por su cercanía con el gobernador: Alejandro Enciso Arellano, quien actualmente funge como su secretario particular.
De quedarse Enciso, los hidalguenses no tienen por qué preocuparse, al igual que Israel Félix son perfiles probados que han colaborado con el gobernador desde hace mucho y que conocen la administración pública y las necesidades de la población.
twitter: @laloflu