Política

La estrategia de Marcelo

El canciller Marcelo Ebrard, un aspirante natural a la presidencia de México para 2024, es el primer personaje de las denominadas “corcholatas” en transparentar su hoja de vida al grado de plasmarla en un libro que anda circulando por todo el país.

La edición muestra a un Ebrard tal y como se le conoce; un político con amplio sentido humanista, pero sobre todo una persona común, que tuvo que aprender al viejo estilo de los jefes duros del priismo de finales de los 80, y labrar su propio camino de la mano de su mentor Manuel Camacho Solís.

Para los más jóvenes, las nuevas generaciones, han de saber que Camacho Solís fue una especie de “golden boy” de la política presidencial en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, al grado de incluso gobernar la Ciudad de México en las épocas de los regentes, competirle la candidatura presidencial de 1994 a Luis Donaldo Colosio y acudir a la selva Lacandona en Chiapas para remediar el conflicto con la insurgencia armada.

Detrás de dicho personaje estaba Marcelo Ebrard, quien plasma en su libro “El camino de México” (Aguilar), varias de sus anécdotas y expone cómo vislumbra al país para los siguientes seis años, donde la clase media sea la preponderante al reducirse la pobreza y disminuir la brecha de desigualdad.

Considero el ejercicio hecho por el canciller como un momento de reflexión que lo pone por delante de sus contrincantes; sin embargo, el hecho de transparentar su hoja de vida no es tampoco una garantía de que vaya a ocurrir lo que tanto desea: ser el próximo presidente.

Lo mejor que puede ocurrir para Marcelo Ebrard y sus seguidores es que con la lectura de su libro, comiencen realmente a interesarse por conocer a fondo los planes de trabajo, pensamientos e ideario político de quienes aspiran a Palacio Nacional. Si no tenemos un país de lectores, por lo menos se puede comenzar por un país de militantes y lectores.

Estoy seguro que dicha estrategia será imitada por propios y extraños y no tardará mucho en salir alguna edición con la misma forma y fondo, pero de Adán Augusto López Hernández, una de Claudia Sheinbaum y dos o tres de Ricardo Monreal, quien gusta tanto de la lectura y escritura como los analistas de esgrimirla. 


Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.