Que los enviados del Congreso local ahora sí cumplieron con los tiempos que establece la ley para notificar a los regidores del ayuntamiento de Tehuacán el inicio del procedimiento de desaparición del cabildo de ese municipio. Los representantes populares fueron notificados que deberán comparecer el jueves 23 de este mes para ser escuchados por los integrantes del Poder Legislativo, conforme al procedimiento para desaparecer la representación popular.
Que a propósito de la Legislatura del estado, como ocurre con cada gobierno en turno, el de "izquierda" de la 4T, con mayoría en el Congreso, impuso sus reformas a la ley electoral para tener proceso a modo, y desmontar los mecanismos de control de la admnistración morenovallista. A pesar de venir de representaciones legislativas bajo el principio de presentación proporcional durante los regímenes priistas, ahora la mayoría de Morena quita el derecho de las primeras minorías con la eliminación del principio del "gran perdedor", así como otras medidas para tomar ventajas a la oposición.
Que durante la conferencia de prensa mañanera, fue el propio gobernador quien abrió el tema de un presunto involucramiento en los moches, situación por la que el ex director de Pemex, Emilio Lozoya enfrenta una denuncia, pues éste revelará la lista de sobornos a legisladores para la aprobación de la reforma energética peñista.
Que en menudo problema está metida la FGR, porque primero se puso la medalla de la ubicación y detención de El Rey de la Mazclilla, Kamel Nacif, versión que desmintió Lydia Cacho; ahora resulta que México no tiene acuerdo colaboración con ese país.
•Siempre contigo
El programa “Eduardo Rivera, Siempre Contigo”, que se transmitirá vía streaming y por otros medios, es una excelente oportunidad para apoyar la reactivación económica. La idea es impulsar a los negocios y servicios del estado, para que los poblanos compren los productos locales. Se necesitan más iniciativas como ésta.
El Pulso