Que los centros de rehabilitación de adicciones, mejor conocidos como anexos, volvieron a estar en el ojo del huracán luego de que este domingo un hombre fuera hallado sin vida al interior de uno de estos lugares. El caso, que se suma a una preocupante lista de muertes en condiciones poco claras, reaviva el debate sobre la falta de regulación y supervisión en estos espacios donde, bajo la promesa de ayudar, muchas veces se esconden abusos, negligencia y omisiones. Y es que si no se establecen reglas más estrictas y controles reales, este no será el último episodio que termine en tragedia.
Que el que parece estar muy alejado de la realidad, es el dirigente estatal del PAN, Mario Riestra ya que inocentemente dijo que lo del hoyo financiero que dejó la administración de Eduardo Rivera y Adán Domínguez en el ayuntamiento capitalino, no existió. Pero no sólo dañaron las arcas en el periodo 2021-2024, sino que su propio ex tesorero, Omar Coyópol, días antes de entregar la oficina reconoció que dejarían deuda por 539 millones de pesos. El propio ex edil sustituto dijo que le había llamado la atención al funcionario por hacer un mal cálculo y exceder el gasto en obras.
Que el PRI poblano sigue demostrando que su especialidad no es la renovación, sino la prolongación. Y es que el Comité Directivo Estatal decidió posponer hasta enero de 2026 el proceso para elegir nueva dirigencia, con lo que el interinato del guerrerense, Juan José Castro Justo se alarga una vez más. La convocatoria, que originalmente se publicaría en octubre, pasó a noviembre y ahora a enero del próximo año, lo que deja claro que en el tricolor no hay prisa ni consenso. Entre los aspirantes figuran Delfina Pozos, Xitlalic Ceja y Lorenzo Rivera.
Que en el Congreso local se analiza una iniciativa para que los policías que hayan sido absueltos de delitos o irregularidades puedan ser reinstalados en sus cargos. Y es que actualmente, aun cuando un elemento de seguridad es declarado inocente ante cualquier señalamiento que haya provocado su separación de las funciones, no puede volver a su puesto y solo recibe una indemnización, lo que puede calificarse como una injusticia.