Que en Chignahuapan no habrá elección extraordinaria y tendrán su primer alcalde emanado de Fuerza por México. Y es que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en la Ciudad de México revocó el fallo del Instituto Electoral del Estado, confirmando que no hay razón para anular la elección en el Pueblo Mágico. Quienes llevaron la batalla hasta la instancia federal fue el propio Juan Lira, alias El Moco y la dirigente nacional del partido rosa, Maiella Gómez, que defendieron el voto en las urnas, a pesar de las impugnaciones. Con la resolución se cierra este capítulo electoral y Lira Maldonado será edil.
Que como lo anticipamos, el alcalde capitalino Adán Domínguez ha comenzado a mover sus piezas para obtener la línea de crédito de 600 millones de pesos que necesita para cerrar su administración y dejar algo de oxígeno a la que viene. Ayer acompañado del tesorero Omar Coyopol acudió al Congreso para una reunión privada con la presidenta del Poder Legislativo, Laura Artemisa García, con quien buscó cabildear la aprobación de esta deuda.
Que por cierto, esta mañana el alcalde electo de la capital, Pepe Chedraui, fijará su postura respecto a la deuda que se pretende contraer dejando solo dos opciones sobre la mesa: o solicitan el crédito para que la nueva administración pueda enfrentar los compromisos el resto del año o bien, se lavan las manos y dejan mal parado al gobierno entrante que encabezará el morenista. Eso sí, mientras el panorama financiero se complica, la administración Rivera-Domínguez no olvidará asegurarse un jugoso bono de fin de año, lo que significa que se van con los bolsillos llenos, y los poblanos, a pagar los platos rotos.
Que en el pasado reciente, cualquier obra que tuviera como origen alguna administración del pasado resultaba indigna de mantenimiento. Fue el caso de Miguel Barbosa quien dejó en el abandono inmuebles importantes que él nunca habría construido, quizá por falta de compromiso. Sin embargo, Sergio Céspedes pensó diferente y optó por aprovechar lo que ya existía para disfrute de los poblanos. Es así como el Auditorio de la Reforma y el complejo museístico La Constancia Mexicana vuelven a la vida y prometen ser referentes de la cultura local y nacional. A eso se le llama visión.